menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ubicarán con GPS a mujeres violentadas

Ubicarán con GPS a mujeres violentadas

Con el propósito de disminuir la incidencia de feminicidios en Coahuila la Fiscalía General del Estado, anunció la instalación del dispositivo con GPS ‘Lola’, en victimas de alto riesgo de violencia familiar.

El Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, explicó que se trata de un dispositivo con GPS, tamaño compacto, que emite alertas al sistema de emergencias 911 para proteger y asistir a quien lo porte.

“Prevé múltiples características que permiten localizar a la usuaria, ponerse en contacto con ella y comprobar su bienestar a través de la comunicación de 2 vías y sensores que revelan distintas propiedades del estado del usuario”.

El Fiscal señaló “Es como si fuera un reloj de pulso que puede emitir algunas alertas y nos indica al sistema de emergencias 911 o al C4 el riesgo que está corriendo la víctima, es un gran proyecto y esperamos poder materializarlo”.

Mencionó que esperan instalarlo para fin de año en victimas de alto riesgo en materia de denuncias de violencia familiar, luego de los feminicidios que han ocurrido en el 2020 en la entidad.

Y subrayó “es una forma muy oportuna de emitir una alerta para que podamos acudir al lugar de los hechos; puede acudir quien ande cerca; es una especie de botón de pánico, que puede disminuir la incidencia de violencia”.

Cabe mencionar que el dispositivo permite la localización satelital con seguimiento en tiempo real, con asistencia telefónica, ya que, agentes especializados están dispuestos a atender las 24 horas, cualquier alerta de emergencia que se genere a través de nuestro dispositivo.

AUMENTAN FEMINICIDIOS

El Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, informó que Coahuila registra 20 feminicidios con 22 víctimas, todos ellos concluidos, es decir con la identificación de los probables responsables, un par de órdenes de aprehensión pendientes y la mayoría en prisión preventiva afrontando el proceso penal.

El fiscal admitió que están por encima de la estadística del año anterior, ya que, el 2019 cerró con 25 eventos y actualmente, se registran 20, por lo que esperan que no se vuelva a cometer un feminicidio en lo que resta del año.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.