
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno ha evitado pérdidas por casi 8 mil millones de pesos en el cobro de peajes, a pesar de las tomas de casetas que se registran en el País.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario presentó un informe en el que se asegura que el «gran total de prevención de pérdidas» es de 7 mil 922 millones de pesos, lo que representa un aumento de 202 millones de pesos, en comparación con el 6 de octubre.
Según el reporte, los operativos aplicados en las casetas de Tlalpan y Tepotzotlán, iniciado el 28 de junio de 2019, permitieron evitar pérdidas por 4 mil 979 millones de pesos.
En el caso de Baja California y Palmillas, donde se aplica el operativo desde el 6 de septiembre de 2019, el ahorro calculado es de 2 mil 448 millones de pesos. Para las casetas de San Martín, San Marcos y Chalco, según el informe, se pudieron prevenir pérdidas por 389 millones de pesos.
Con el Operativo de Caseta Segura en Sonora, iniciado el 16 de enero de este año en tres de las 6 instalaciones, se evitó la pérdida de 82 millones de pesos.
Y en las casetas concesionarias de Nayarit, donde apenas se aplicó un operativo el 29 de septiembre pasado, se evitó un daño por 24 millones de pesos.
El Presidente insistió en que no debe permitirse la toma de casetas con fines de lucro, ya que eso representa un daño para los ingresos de la Administración.
Además, comparó esos casos con la corrupción que privaba en Pemex, el contubernio entre funcionarios y despachos fiscales para defraudar al SAT y los conflictos de interés de ex Presidentes que laboraron en empresas privadas al término de su mandato, como Ernesto Zedillo en el sector ferroviario y Felipe Calderón en el energético.