menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reducirán bancos a pocos su deuda

Reducirán bancos a pocos su deuda

Muy pocos bancos optarán por hacer quitas de capital, condonaciones, bonificaciones o descuentos a los créditos afectados por la crisis del Covid y que se reestructuren, por el riesgo que esto implica para el sector, expusieron expertos.

Las quitas o disminuciones de adeudos pueden llevar al sector a estar más expuesto a una crisis, pues tras las bancarrotas de los últimos meses se prevé una segunda ola de quiebras, advirtió Jorge Martínez, CEO de MG-RISK Counseling Associates.

El carácter discrecional sobre las quitas de capital para los créditos afectados por la pandemia es una medida prudente, añadió el especialista, pues no todos los bancos, principalmente los pequeños, tendrán capacidad y condiciones para ofrecerlas.

Al anunciar el programa de reestructuras, a finales de septiembre, la Asociación de Bancos de México dijo que las quitas serían el último recurso a aplicar.

Aseguró que el sector financiero enfrenta un alto nivel de incertidumbre, pues se desconoce qué tan graves serán las bancarrotas próximas y en qué sectores recaerán.

Las crisis económica y de salud afectan los créditos empresariales, corporativos, de nómina, autos, tarjetas y de consumo, que no podrán pagarse, añadió.

“Será la ola más pesada y probablemente ocurrirá en el segundo o tercer trimestre de 2021. Aún no llegan los efectos del desempleo a las familias, pero habrá una mayor caída del consumo que traerá una nueva ola de quiebras de pymes y gente sin empleo, y la banca se prepara para eso.

“Sería muy duro que la banca tuviera que meter mano al capital cuando aún no está la cosa tan fea y sin saber si estará preparado con suficiente capital cuando se pongan peor”, sostuvo.

Dar quitas conlleva pérdidas grandes para los bancos e incrementa el riesgo de exposición a una crisis del sector, sobre todo para pequeños y medianos, enfatizó.

Gustavo Mendoza, experto en el área bancaria y financiera de Santamarina y Steta, dijo que la discrecionalidad de las quitas asegura que el banco, como primer interesado en sobrevivir, tenga control de a quién se otorga y cómo, y haga lo necesario para permanecer en el futuro y no llegar a una situación de crisis del propio banco o de más instituciones del sistema.

“La crisis ha causado que muchas personas pierdan su empleo, dejen de tener recursos para pagar créditos y eso ha causado pérdidas a los bancos.

“Esto implica que los retornos de los ahorradores sea menores y pudiera suceder, en un supuesto extremo, una situación donde los bancos no tengan dinero suficiente para responder a la gente cuando pida sus ahorros y causar problemas de liquidez”, dijo.

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.