menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Opinión

Opinión

Por Manuel J. Clouthier

Presidente, inversión es igual a empleos

Un avión se puede pilotar “a tanteo” visual o bien por instrumentos. La navegación por instrumentos implica el uso de aparatos tecnológicos y protocolos de información que permiten que no sea necesario el contacto visual con el terreno.

Si hiciéramos una analogía entre dirigir una aeronave o gobernar un país, igual podría gobernarse utilizando la intuición política, o bien podría apoyarse en el uso de técnicas e información que facilitarían la tarea y darían certidumbre sobre las necesidades del país, presentes y futuras, utilizando la planeación.

Una herramienta imprescindible en la planeación de necesidades, y por tanto para proyectar políticas públicas, es la demografía, que es el estudio de las poblaciones humanas tanto de su estado actual y su distribución, así como su evolución histórica y su proyección futura.

México actualmente cuenta con una población de más de 123 millones de habitantes, de la cual el 52%, 65 millones, es menor de 29 años; de ésta, 33 millones son menores de 15 años. Además, 37% de la población tiene entre 30 y 59 años, mientras que solo el 10.5% son mayores de 60 años.

De los anteriores datos podemos deducir que dentro de 30 años la población mexicana mayor de 60 años se multiplicará por 3; e igualmente la población entre 30 y 59 años crecerá multiplicándose por 1.5 veces la actual.

Así con el solo transcurrir del tiempo, nuestra población actual empezará a envejecer presionando que se le garanticen derechos sociales imprescindibles, como el empleo, la salud y la pensión, entre otros.

Ya el INEGI ha alertado que el aumento de los adultos mayores presentará desafíos para políticas públicas en lo laboral, financiero, salud y familiar. Por otro lado, el bono demográfico si no lo aprovechamos se convertirá en un lastre que colapsará socialmente a nuestro país. Corremos el riesgo de ser un país viejo y pobre.

Por lo tanto, los desafíos que presenta la demografía actual son el envejecimiento y el bono demográfico. Los viejos demandarán pensión y atención a su salud, mientras los jóvenes demandarán oportunidades de empleo y de emprender.

 Sin embargo, la economía no ha sido capaz de generar los empleos formales que la juventud demanda. En el sexenio de Peña Nieto se crearon 669 mil empleos formales anualmente, mientras la demografía requiere que se generen el doble.

Tenemos, pues, que más de la mitad (56%) de la población ocupada en nuestro país se encuentra en el empleo informal, actualmente 30 millones de personas.

 ¿Qué se necesita para generar empleos formales?¡Inversión productiva! México necesita urgentemente inversión. En 2019 la inversión total fija fue del 20.9% del PIB, y de ésta, el 87% fue inversión privada y solo un 13 % inversión pública. Al cierre del 1er. semestre de 2020, la inversión había caído al 17.9% del PIB. Nueva inversión es igual a nuevas oportunidades de empleo; entiendan esto, políticos de la 4T.

Mientras en China, un país comunista, se está llevando a cabo la mayor revolución capitalista de la historia universal, deshaciéndose de todas las ideas que obstaculizan e inhiben la inversión y el crecimiento económico, en México el poder se regordea en ahuyentar las inversiones.

Ante semejantes retos que presenta México en materia de empleo, nadie en su sano juicio puede estar satanizando al sector empresarial y ahuyentando o frenando la inversión productiva. Es una irresponsabilidad, por decirlo finamente. 

Más Noticias

"Gente est*pida": hija de Facundo estalla contra rumores de infidelidad de Delia
La polémica alrededor de Facundo y su pareja, Delia García, sigue encendiendo conversaciones dentro y fuera de La Casa de los Famosos México 2025. Luego de que el conductor...
Madres venezolanas deportadas piden ayuda a Melania Trump para reunirse con sus hijos; "le pedimos que eleve nuestra voz"
Entre los menores separados de sus padres estaba Maikelys Espinoza, de dos años María Alejandra Rubio no ha visto a su hijo en cinco meses....
¿De qué trata "El Juicio", la nueva serie de Eugenio Derbez?
El proyecto comenzó con una llamada del periodista León Krauze Un padre descubre que su hija ha sido víctima de 4buso a manos del hijo...

Relacionados

Coahuila dará un grito bien Pesado
El gobernador Manolo Jiménez invita a celebrar el 15 de...
Intensifican limpieza en Arroyo Frontera
Priorizando la salud de los fronterenses Las instrucciones de la...
Subirá Eagle Pass la tarifa en Puentes Internacionales
Pasando de 4 a 5 dólares para automóviles particulares; entrará...
Servicios primarios intensifica limpieza en Arroyo Frontera
Las instrucciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú fueron claras...
Pasarela “Entre Hilos y Tintos”: Moda e Inclusión: DIF Coahuila
Parras, Coahuila; 05 de septiembre de 2025.- En Parras, el...
Messi deja en duda su participación en el Mundial de 2026; "Lo más lógico es que no llegue"
El astro argentino argumentó que la edad podría ser un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.