menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Atención 24 horas a víctimas de violencia

Atención 24 horas a víctimas de violencia

Los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila (CJEM) brindan atención a víctimas de violencia familiar o violencia de género en esta contingencia por Covid-19, así como generar estrategias para su prevención, atención, sanción y erradicación.

En cada uno de los Centros se brinda una atención integral, especializada y confidencial tanto a las mujeres que se encuentren en alguna situación de violencia como a sus hijos; además que se brinda apoyo jurídico, médico, psicológico y servicios de educación, bolsa de trabajo, créditos, programas de asistencia social, refugio, cursos y talleres de capacitación para el empoderamiento de las mujeres.

La contingencia mundial del Covid-19 que se enfrenta desde el pasado mes de marzo exigió la implementación de una serie de acciones para atender esta nueva dinámica de vida, donde el aislamiento genera mayores condiciones de vulnerabilidad para mujeres y niñas, así como permitir que accedan a esos servicios sin la necesidad de acudir a las instancias a solicitar ayuda.

El Gobierno del Estado implementó y reforzó la atención a través de redes sociales y líneas telefónicas las 24 horas los 7 días de la semana, para que lo que genera que el personal de los Centros de Justicia, del Instituto Coahuilense de las Mujeres y las autoridades policiales brinden atención al momento e incluso acudan al domicilio a brindar auxilio.

Quien necesite ayuda puede llamar a los números de atención las 24 horas del día.

+ En Saltillo (844) 434 0089.

+ Torreón (871) 222 6300.

+ Frontera (866) 641 1582.

+ Matamoros (871) 268 4393.

+ Acuña (877) 773 2149.

Para todo el estado, llamar a la Línea 075, con atención las 24 horas del día, para recibir asesoría, apoyo legal o psicológico; a la Línea 911 para todo el estado o escribir a las redes sociales las 24 horas del día, al Instituto Coahuilense de las Mujeres: Facebook:https://www.facebook.com/InstitutoCoahuilenseMujeres Twitter: https://twitter.com/icmujerescoah y Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, al facebook: https://www.facebook.com/SMCJEM.

Durante esta pandemia se pusieron en marcha 13 Centros de Atención Especializada para las Mujeres, que se suman a los 5 Centros de Justicia para las Mujeres existentes, en los que se brindan servicios de orientación, terapias psicológicas, asesoría y acompañamiento para la presentación de denuncias o demandas en materia familiar (pensión, custodia de menores, etc.), créditos para emprendimiento de negocios sin intereses y estudios gratuitos desde primaria hasta licenciatura, entre otros.

Con la finalidad de fortalecer las capacidades institucionales, garantizar a las mujeres una atención íntegra y de calidad, se reforzó la capacitación y preparación del personal de las diversas dependencias de Gobierno del Estado encargadas de brindar atención presencial y telefónica a las mujeres y niñas víctimas de violencia.

A las mismas, como parte de la coordinación entre las autoridades gubernamentales y sociedad civil, se sumaron integrantes de diversos refugios para mujeres que operan organismos no gubernamentales, a quienes también se les capacitó en atención telefónicamente.

En el contexto de esta pandemia del Covid-19, atendiendo a las condiciones de vulnerabilidad que la permanencia en casa pudiera generar a las mujeres y ante la imposibilidad de continuar con sus negocios y de pagar sus créditos, se implementó un programa de prórroga de pago sin intereses para las emprendedoras como parte de una estrategia de aportación a la economía de las mujeres.

Entre las acciones de prevención de la violencia contra mujeres y niñas en esta contingencia, se pusieron en marcha y publicitaron a través de redes sociales y compañías televisoras locales de todo el estado una serie de spots con contenido de actividades para realizar en casa que permitieran a las familias sobrellevar la permanencia durante tanto tiempo.

Además, spots con información sobre el control de emociones y sobre el coronavirus, a fin de fortalecer la convivencia entre padres, madres y sus hijas e hijos; todo a través de la Campaña #EsMejorEnFamilia, para fortalecer la convivencia familiar en etapa del Covid-19.

A través de la Dirección General de Comunicación Social de Gobierno del Estado se reforzó la información dirigida a la población coahuilense en esta pandemia, reiterando la prestación de servicios las 24 horas del Instituto Coahuilense de las Mujeres, de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, de la atención telefónica en las líneas 075 y 011, y redes sociales.

Como parte de la prevención a la violencia, se puso en marcha el Programa de Atención Psicológica a Hombres Violentos en la línea 075, donde reciben contención emocional y asesoría. El mismo fue dado a conocer a través de una campaña publicitaria, como estrategia para lograr el cese a la violencia y prevenir nuevos actos que afectan a niñas y mujeres.

Más Noticias

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol 4busando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
El sujeto fue detectado a bordo de un vehículo con la menor de edad Oficiales municipales de la Secretaría de seguridad y protección ciudadana de San...
‘Un gran momento’, celebra Verstappen
Max Verstappen afirmó que hicieron modificaciones en su RB20 que le permitieron tener más rendimiento para conseguir la ‘pole’ en Italia Max Verstappen pulverizó el récord...
Inglaterra suma su cuarta victoria en eliminatoria
La selección de Inglaterra venció 2-0 a Andorra, quien sufrió un autogol en duelo de eliminatoria rumbo al Mundial 2026 Inglaterra sumó una cuarta victoria consecutiva...

Relacionados

DC United vs América: Horario y canales para ver EN VIVO el partido amistoso; HOY, sábado 6 de septiembre
Este día el equipo de la MLS estará recibiendo a...
“Nadie Nos Va a Extrañar” tendrá segunda temporada: Amazon Prime Video confirma su regreso en 2026
Amazon Prime Video confirma la segunda temporada de Nadie Nos...
Sari Pérez impulsa la convivencia y los valores a través del deporte
Frontera, Coahuila; a 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno...
Mu3re coahuilense al resistirse a un asalto en estacionamiento
La víctima perdió la vida tras resistirse a un asalto;...
Los Charros de Jalisco ya esperan rival en la Serie del Rey; jugarán por el título de la LMB luego de 54 años
El equipo que dirige Benjamín Gil eliminó en cinco juegos...
Gobierno Municipal de Múzquiz intensifica campaña de bacheo en cabecera y comunidades
Múzquiz, Coahuila; 6 de Septiembre 2025.- El Gobierno Municipal de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.