
Hoy domingo 18 de octubre se efectuará el envío de las misioneras guadalupanas que llevarán casa por casa el Rosario de la Virgen de Guadalupe, aunque con algunos cambios obligados por la presencia del Covid.
El envío se trasmitirá en línea a través de la página oficial de la diócesis de Saltillo, Eucarestream, pero también habrá una pequeña representación presencial de las siete vicarías que componen la diócesis.
Esto lo dio a conocer el vicario de la región centro, Jorge Salvador Guzmán, quien, con optimismo, refirió que la feligresía lejos de desanimarse por las circunstancias sanitarias actuales, han decidido participar con fervor y entusiasmo, para llevar a las familias un mensaje de fe.
Este año el lema elegido es “María madre de todo consuelo, enséñanos a consolar”.
Luego de resultar positivo a Covid 19, el Obispo Raúl Vera López ya no podrá ser quien realice el envío y en su lugar ha sido designado el Vicario General, Gerardo Escareño Arciniega.
La diferencia para este año, debido a la contingencia sanitaria, es que las misioneras no entrarán a rezar a las casas donde reciban a la Virgen.
Las misioneras solo levantarán la lista de quienes deseen recibir a la virgen, y motivarán a las familias a que recen el día que les sea asignado, sin la presencia de las mensajeras, para disminuir los riesgos de contagio.
El itinerario Guadalupano inicia el próximo 27 de octubre y concluye el 12 de diciembre, pero el envío de las misioneras es el día de hoy a nivel diócesis y entre semana cada parroquia organizará el envío de sus mensajeras.