![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/yuriria-3.jpg)
Por Yuriria Sierra
El Padrino
La historia es tan taquillera como aquella clásica ficción cinematográfica: Salvador Cienfuegos, el general que llegó a ser el segundo al mando del Ejército Mexicano. Nadie por encima de él, sólo el presidente. Ese mismo es acusado por conspiración para la fabricación y distribución internacional de cocaína, metanfetamina y mariguana; conspirar para importar y distribuir las drogas en Estados Unidos, y lavar dinero. Vaya sorpresa. Su detención fue inesperada, nadie lo sospechaba. Los ojos estaban puestos en otro exfuncionario de primer nivel, Genaro García Luna; del equipo de Enrique Peña Nieto, otras figuras acaparaban el reflector. Pero la DEA hasta identificaba a Salvador Cienfuegos como El Padrino o Zepeda y lo arrestó por cuatro cargos relacionados con el narcotráfico.
En un documento dirigido a la jueza Carol Amon, quien llevará el caso, las autoridades especifican que, abusando de su cargo público, ayudó al cártel del H2, considerado un grupo extremadamente violento, a traficar toneladas de drogas. Detallan que, a cambio de sobornos, permitió que esa organización operara impunemente en México. Precisan que el cártel del H2 era dirigido por Juan Francisco Patrón Sánchez, alias El H2, con base en Nayarit y Sinaloa y que con ayuda de funcionarios corruptos detuvo y torturó a otros traficantes; también habría ayudado al H2 a evitar operativos militares contra su organización, les habría facilitado transportación marítima para cargamentos de drogas e inició operaciones militares contra traficantes rivales. Además, habría ayudado a ese cártel a expandir su territorio en Mazatlán, Sinaloa.
Impresionante currículo. El Presidente aseguró que fue alertado hace 15 días de la operación. “Teníamos noticias de que hay varias investigaciones en curso y que una de ellas podía estar vinculada al general Cienfuegos, pero de la detención el día de ayer, no tuvimos conocimiento previo por parte de la DEA hasta que, como ya referí, el embajador nos lo comunicó…”, me explicó en entrevista Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
El canciller fue el primero en informar al país sobre la detención de Cienfuegos. Ni él ni su equipo han parado desde entonces: “Hemos estado en comunicación con el general, quien tiene derecho, como mexicano, a asistencia consular; la cónsul en Los Ángeles ha estado en comunicación con él, con su familia, estamos a la espera de que llegue su abogado y que se le respeten sus derechos como a cualquier ciudadano mexicano, tanto en México como en Estados Unidos…”, me detalló.
Y, a pesar de que no hay causa en México contra el general Cienfuegos, la Cancillería ya se prepara para hacer lo propio en caso de que haya necesidad de un proceso de extradición: “Necesitamos conocer los cargos con más detalle, probablemente eso no se va a resolver el día de hoy, pero sí en los próximos días, en función de la información que se tenga y de la valoración que haga la fiscalía sobre el caso y los méritos que tengan las imputaciones…”, agregó.
Entre vacunas, diplomacia y ahora esto. Por ahora, la historia de El Padrino, tan alejado al de Coppola, continuará el próximo martes, cuando tenga un segundo encuentro con el juez —el de ayer duró apenas cinco minutos—. Esto va a dar mucho show, de ése que tanto gusta en Palacio Nacional.
ADDENDUM Según la más reciente encuesta de Massive Caller, la precandidata Clara Luz Flores sería la mejor posicionada para ganar la gubernatura de Nuevo León, por encima del precandidato Adrián de la Garza o Víctor Fuentes. Y por partidos, el PAN se encontraría en ruta para recuperar ése, uno de sus históricos bastiones…