Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9119614.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9119614.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 28 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Escalan protestas por fideicomisos

Escalan protestas por fideicomisos

El rechazo a la extinción de 109 fondos y fideicomisos va en aumento.

Al cuestionamiento de colectivos de defensa de derechos humanos y familiares de víctimas de feminicidios y de violencia, quienes se instalaron frente al Senado para impedir la discusión del tema, se sumaron científicos del mundo, a través de un posicionamiento.

Más de 700 representantes de universidades como Harvard, Oxford, Yale, Cambridge, Stanford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) calificaron la desaparición de los fideicomisos como un “duro golpe” para la ciencia y tecnología, y llamaron a legisladores a reconsiderar su apoyo al proyecto.

“(Los fideicomisos) dan soporte económico a proyectos de investigación multianuales, y son pilar fundamental para el mantenimiento de infraestructura, equipo y tecnologías de la información de instituciones académicas de excelencia a nivel mundial.

“Si se suprimen los fideicomisos, se cerrarán las puertas a nuevas aportaciones económicas de este origen para apoyar investigaciones futuras en los centros públicos de investigación. Nos preocupa que se limitará considerablemente la colaboración con los colegas mexicanos”, externaron los científicos internacionales.

En el Senado, colectivos por la defensa de los derechos humanos y familiares de víctimas de la violencia expresaron su desacuerdo al senador morenista Alejandro Armenta, presidente de la Comisión de Hacienda, a través de un teléfono celular que les acercó la panista Kenia López, afuera del Senado.

“Ustedes dicen que ‘con el pueblo todo, y que sin el pueblo nada’, pues el pueblo les demanda que no desaparezcan los fideicomisos”, exigió Karla Guerrero, de un colectivo de San Luis Potosí.

“Morena no puede hacer historia despreciando a las víctimas”, advirtió Guadalupe Mendiola.

Las actividades ordinarias en la Cámara alta no se pudieron llevar a cabo debido al bloqueo registrado desde las 10:00 horas, y los legisladores buscaron una sede alterna en un hotel de La Alameda para discutir el dictamen de extinción de fideicomisos.

Sin embargo, el trámite, a través del cual el Gobierno federal busca obtener al menos 68 mil millones de pesos, quedó a medias, pues sólo fue aprobado en la Comisión de Hacienda. La senadora morenista Ifigenia Martínez votó en contra y Celeste Sánchez, suplente de Citlalli Hernández, virtual secretaria general de Morena, se abstuvo.

La Comisión de Estudios Legislativos Segunda no pudo sesionar por falta de quórum.

Más Noticias

 “Nadie debe morir así”: sacerdote padre José
En su homilía, el sacerdote pidió por el alma de Brisa, pero también por todas las niñas que siguen viviendo bajo violencia sin que nadie...
Entre flores y lágrimas dan último adiós a Brisa
  LA SEPULTAN 19 DÍAS DESPUÉS DE SU MUERTE; HAY DOS DETENIDOS Tenía 12 años, practicaba boxeo y cursaba sexto de primaria. Había sido víctima...
Migrante y artista… tras sueño mexicano
Oscar Danilo Gómez salió de Nicaragua y vivió en Estados Unidos. Se movió a  Monclova, donde con gran talento se gana  la vida en las...

Relacionados

Identifican a minero 16 en Pasta de Conchos
Fue notificada la noticia a sus familiares, quienes solicitaron privacidad...
Sorprende muerte a trabajador minero
Crespín Lara, originario de Barroterán, falleció por causas naturales mientras...
Quinceañero se lesiona estómago con pulidora
El accidente ocurrió mientras trabajaba en un domicilio del fraccionamiento...
Un tercer sexo no existe legalmente
Pero sí se garantiza a nivel Constitución de la República...
Homosexualidad no es un trastorno: psicóloga
La especialista Karla Zacarías expresó que las personas adultas tienen...
Pionera del arte Drag Queen en Monclova
Violeta Esparza, conocida como Ultravioleta fue la primera en representar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.