Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9120352.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9120352.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Lanzan organizaciones movimiento Sí por México

Lanzan organizaciones movimiento Sí por México

Cerca de 400 organizaciones de la sociedad civil lanzaron el movimiento Sí por México, el cual busca incluir en la agenda de partidos políticos y gobiernos temas de democracia, seguridad, economía, salud y equidad.

El lanzamiento comenzó con un video sobre lo que México no quiere como la nacionalización bancaria, hiperinflación, la corrupción, la escasez de medicamentos, el autoritarismo, el abuso de las Fuerzas Armadas o el narcotráfico.

La actriz Claudia Ramírez, desde Oaxaca, dio el anuncio formal de la organización afirmando que es la ciudadanía la que puede imponerle la agenda a los políticos y a los Gobiernos.

“Sí a la paz, sí a la economía incluyente, sí a la salud, sí a la educación que forma y a los derechos sociales que te formen, sí a las equidades sustantivas para las mujeres sin simulaciones”, indicó desde el sitio emblemático el Tule.

Ramírez afirmó que los partidos necesitan rehabilitarse y las autoridades atender las verdaderas necesidades de los mexicanos.

En materia de seguridad proponen agregar la “seguridad humana” como un derecho en el artículo cuarto constitucional; y políticas públicas que atiendan la inseguridad regional y local de manera diferenciada, y sean supervisadas por un Órgano Ciudadano transexenal.

Así como aumentar el presupuesto para seguridad al 1.7 por ciento del PIB; aumentar los recursos para fortalecer el Poder Judicial; crear un organismo ciudadano para vigilar y calificar el uso o de los recursos del Poder Legislativo; y defender el sistema de defensoría pública.

En Economía, las propuestas son un nuevo sistema de seguridad social para proteger a los trabajadores y fortalecer el presupuesto, autonomía y perfil técnico de los organismos reguladores que existen actualmente; establecer por ley un ingreso alimentario básico, que equivalga al monto destinado para los programas clave del Presidente.

Además de instalar una política fiscal progresiva y justa, y no autorizar el gasto de programas sociales que carezcan de padrón público, evaluación, mecanismos de rendición de cuentas y corresponsabilidad social.

En salud buscarán que se haga obligatorio que se destine el 3.8 por ciento del PIB, y también crear una instancia ciudadana que vigile el uso eficiente y equitativo de esos recursos.

En educación, incluir el concepto “garantía de calidad en la educación” en el artículo 3 constitucional; incorporar nuevamente la evaluación de resultado de aprendizaje; y que el presupuesto para el sector pase de 0.8 a 1 por ciento del PIB.

En el movimiento participan empresarios como Claudio González Guajardo, Gustavo de Hoyos y Manuel Herrera, quienes no acudieron físcamente al acto.

La organización tendrá al menos seis voceros: Beatriz Pagés, de la Revista Siempre; Luis Asali, de Cédula Madre; Dessire Ángel, de Alternativas por Mexico; Guillermo Ruiz Tomé, de Motiva; Pola Salmun, de Mujeres con Alas; y Franky, de Observatorio Ciudadano.

El mensaje para el Presiente Andrés Manuel López Obrador, dijeron, es que vea al movimiento no como Oposición, sino como aliados, si es que en verdad busca combatir la pobreza, la inseguridad y la injusticias.

“Aclarar que es el primero y único movimiento en su especie. Antes había otros movimientos, pero estos se hacen en torno a un político, por ejemplo, el de Cárdenas, Fox y el propicio Andrés Manuel López Obrador.

“La diferencia es que no estamos alrededor de un político o sujeto, estamos alrededor de un objetivo. No somos la primera ni la segunda o tercera versión de un movimiento (en referencia a Frena). Eso sí, coincidimos con otros movimientos, estamos incómodos, molestos, preocupados de como el País se está cayendo a pedazos. Queremos verdaderos estadistas como gobernantes”, apuntó Sí por México.

En diferentes videos, hablaron los padres de niños con cáncer, quienes contaron su tragedia por la escasez de medicamentos, o relatos de la Familia LeBarón por la inseguridad.

El 8 de noviembre, Sí por México realizará una convención nacional de la que surgirá una agenda detallada que será entregada a todos los partidos políticos, incluido Morena, y Gobiernos federal y estatales.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.