menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Registra Coahuila 2 casos de lepra

Registra Coahuila 2 casos de lepra

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó 2 casos de lepra en el Estado de Coahuila, uno en la región Laguna y uno en la región Carbonífera, ambos fueron identificados y están con tratamiento.

En su visita a Monclova, el Secretario de Salud, Roberto Bernal, confirmó lo anterior y mencionó “Si hay, uno en la región laguna (Torreón) y uno en Sabinas;  en la región centro aparentemente no”.

El funcionario declaró que las personas contagiadas de lepra están identificadas y con tratamiento, incluso que están inmunodeprimidos y son más susceptibles al Covid-19, por lo que deben extremar cuidados en su salud.

En la entrevista mencionó que les brindan el tratamiento específico para la lepra, durante el tiempo que se requiere y con un periodo de aislamiento para evitar más contagios entre la población.

Y al preguntarle si hay riesgos declaró “Absolutamente no, 2 casos es mínimo, el año antepasado se presentó, pero ya lo controlamos, la lepra ya no es mortal, se trata con antibióticos sin mayor problema”.

Sin embargo prefirió omitir la fuente de contagio “en algún lado se contagiaron pero no lo puedo decir, posiblemente ni ellos mismos lo saben, son nadamas 2 casos los que se registraron en el estado de Coahuila”.

Cabe mencionar que este año se han reportado 89 casos de lepra en 18 entidades del país, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la dependencia, hasta el 26 septiembre se tenían reportados 50 casos en hombres y 39 de mujeres, 2 de ellos en el estado de Coahuila.

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae, un bacilo acidorresistente con forma de curva. Afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos.

Y aunque no es muy contagiosa, la lepra se transmite por gotículas nasales y orales cuando hay un contacto estrecho y frecuente con enfermos no tratados. Si se trata en las primeras fases, se evita la discapacidad.

Más Noticias

Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas en las fiestas grandes Por: Redacción LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La comunidad de Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y maestros en el inicio del ciclo escolar 2025-2026 Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA....
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina con los colores patrios, en un acto que marca el inicio del programa de celebraciones...

Relacionados

Fortalecen anti alcohol; se reducen accidentes
Con la finalidad de tener mayor presencia para detectar infractores...
Incorporan a clases hoy a 72 mil alumnos
Tras el periodo vacacional de verano, se integran hoy a...
Reciben estudiantes bendición de mochilas
Oscar Ballesteros La Prensa Familias católicas, previo al regreso a...
Solicitan amparo por descuentos de Famsa
Pese a quiebra, siguen rebajes salariales Un total de 53...
Alertan venta ilegal de peyote en redes
Publicaciones de estos ejemplares aparecen en grupos de Facebook de...
Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.