menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Libran pleito de agua con EU; acusan politiquería de Corral

Libran pleito de agua con EU; acusan politiquería de Corral

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se llegó a un acuerdo sobre el cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas con Estados Unidos a través del pago con presas internacionales.

Asimismo criticó la actitud “politiquera” del Gobernador de Chihuahua por obstaculizar la resolución del conflicto.

El Mandatario refirió que con el acuerdo se evitó una sanción, por lo que agradeció al Gobierno de Trump.

“Ayer se suscribió un acuerdo muy importante con relación al convenio del agua que se tiene con Estados Unidos y consideramos necesario el que se conozca sobre este acontecimiento, muy favorable, ya se logró un acuerdo”, indicó en conferencia mañanera.


“Quiero aprovechar para agradecer al Gobierno de Estados Unidos por su comprensión y su solidaridad, agradecer al Presidente Donald Trump, al Secretario de Estado, el señor Pompeo, porque tuvimos algunas dificultades para el cumplimiento de este acuerdo, sin embargo, ellos entendieron la circunstancia especial de la entrega del agua, sobre todo por el conflicto en Chihuahua”.

Blanca Jiménez, titular de Conagua, expuso que el tratado es benéfico para el País y además se hizo un plan que asegurar el suministro de agua a 13 ciudades fronterizas.

“Pagamos finalmente, se hicieron todas estas negociaciones, presiones, aperturas de presas, logramos extraer más de Chihuahua, no la cantidad que le correspondía, pero bueno se pudo extraer y también hicimos aportaciones de los otros ríos, más de las presas internacionales, así fue como se pagó”, indicó.

“Es un tratado muy benéfico para el País porque nuestro País recibe cuatro veces más de lo que aporta con base anual, recibimos mil 850 millones de metros cúbicos y aportamos 432, además es un tratado que tiene flexibilidad en las entregas de agua por parte de México, mientras que Estados Unidos nos entrega los mil 850 millones de metros cúbicos con un calendario que México establece mes con mes y siempre han cumplido, nosotros pagamos esa cantidad hasta en un periodo de 10 años, entonces son condiciones sumamente flexibles”.

El Mandatario agregó que Estados Unidos se comprometió con México a proporcionar agua para consumo humano o en caso de una sequía severa.

“La actitud poco responsable de las autoridades de Chihuahua y de otros actores y se tuvo que recurrir, para cumplir, a disponer de agua que sea segura para el consumo humano, con el compromiso del Gobierno estadounidense de que si necesitamos el agua para consumo humano ellos van a proporcionarla y que si tenemos una situación de sequía severa, ellos también nos van a auxiliar, por eso mi agradecimiento al Gobierno de Estados Unidos en este asunto”, comentó.

Insistió en que las presas de Chihuahua quedan con agua suficiente, más de la que normalmente tienen las otras presas, y que no se va a desatender al pueblo de Chihuahua.

Ante esto, señaló que el Gobernador Javier Corral sólo buscaba utilizar el conflicto con fines electorales.

“Por esa actitud intransigente y sobre todo politiquera, el querer utilizar este asunto con propósitos electorales para favorecer a un partido y a un candidato, porque vienen elecciones, bueno, por levantar este movimiento sin razón, sin fundamento, solo con esos fines, pues hasta se evaporó el agua”, acusó.

“Si se hubiese permitido extraer el agua de La Boquilla, no hubiese faltado agua, el agua para el riego, para la gente y no se hubiese perdido porque se evaporó un porcentaje, estaría igual, pero se ponen su sombrero ahora y sus camisas vaqueras y sus botines o botas y empiezan a encabezar movimientos pensando que con eso la gente va a votar por ellos, se envolvieron en la bandera de la defensa del agua, apostaron a manipular a la gente”.

La titular de Conagua refirió que se haber permitido la extracción de agua en la presa La Boquilla no se hubiera evaporado el 89 por ciento del adeudo.

“El empezar a mover el agua en diciembre hubiera permitido que el agua no se hubiera evaporador tanto y el agua que está en las presas se está evaporando y representa un total de 189 millones de metros cúbicos, que es aproximadamente el 89 por ciento del adeudo que todavía tenía Chihuahua. Chihuahua debió haber dado el 54.1 y dieron el 40 por ciento, si hubieran dado esa cantidad no hubiéramos tenido que agarrar el agua de otros lados”, sostuvo.

Más Noticias

6 meses de acciones concretas en Ramos
GOBIERNO DE TOMÁS CUMPLE CON RESULTADOS VISIBLES La labor es palpable en todos los ejes: Tomás Gutiérrez reitera que estas acciones son posibles gracias a...
Camión zigzaguea y choca cuatro unidades
Al perder el control embistió vehículos estacionados; el operador huyó y testigos aseguran que conducía de forma peligrosa Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO,...
SE CONSOLIDA COAHUILA EN EL TOP 3 DE LOS ESTADOS QUE MÁS EXPORTAN DEL PAÍS: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de junio de 2025.- Coahuila continúa como el segundo estado más exportador del país según el reporte que publica...

Relacionados

Niños fronterenses son el futuro más prometedor
La alcaldesa Sari Pérez Cantú acompañó la graduación del Jardín...
Entrega Yesica Sifuentes 26 toneladas de pollinaza
Continúa la alcaldesa apoyo a los productores agropecuarios de las...
Evita arrollar a perro pero termina volcado
El conductor de un Chevrolet Malibú giró bruscamente para evitar...
Ideas sutiles pero efectivas para decorar una habitación
Decorar una habitación no siempre requiere grandes inversiones ni remodelaciones...
Derrapa y termina volcado sobre camellón
Tras la alta velocidad y el pavimento mojado, el conductor...
Revisa Tomás acciones en materia de iluminación
Atender las solicitudes de los ciudadanos es prioridad: Alcalde de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.