
Sabinas, Coah.- La Jurisdicción Sanitaria 03 mantiene en vigilancia un caso de lepra en esta Región Carbonífera, es un paciente que fue detectado a finales del año pasado, así lo explicó David Mussi Garza.
El médico responsable de coordinar las acciones de Salud en la Carbonífera, señaló que este tipo de pacientes reciben un tratamiento que tiene una duración de 3 a 6 meses, por eso aparece en el Reporte Nacional de Salud.
En la Región Carbonífera, se detectaron en el año 2018 dos casos que fueron dados a conocer, se trataba de pacientes masculinos, mismos que recibieron el tratamiento y tienen la clasificación de lepra-lepromatoso es una de las dos variantes que se tienen de esta enfermedad.
Los demás casos que han sido registrados ya han terminado la vigilancia post tratamiento, se habla de nueve personas, tres del municipio de Juárez, dos de Sabinas, tres de San Juan de Sabinas y uno de Múzquiz.
Esos casos se atendieron durante diez años en vigilancia y ya se remitió su enfermedad.
Al remitirse la enfermedad se les hacen pruebas cada seis meses para descartar una reincidencia de la misma. Ellos ya abandonaron el tratamiento y se descarta la enfermedad para darlos de alta.
La lepra es una enfermedad curable pero afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, las mucosas tanto las vías respiratorias altas como los ojos. A finales de 2013 se tenían 180 mil casos a nivel mundial.
En la Región Carbonífera la estadística no es elevada, considerando que es una población que supera los 200 mil habitantes y solo se tenía un solo por lo que se puede considerar que es mínima.