menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
México contradice T-MEC en energía, dicen legisladores de EU

México contradice T-MEC en energía, dicen legisladores de EU

Legisladores de ambos partidos y ambas cámaras del Congreso estadounidense enviaron una carta al Presidente Donald Trump en la que alertan de acciones por parte de las autoridades mexicanas que “contradicen el espíritu” del acuerdo comercial entre los dos países y Canadá (T-MEC).

Firmada por los senadores republicanos Ted Cruz, John Cornyn y James Lankford, entre otros, la misiva explica que, pese a la reforma energética de 2014 que permitió inversión privada en materia energética, con la cual compañías de EU destinaron miles de millones de dólares, ahora se toman acciones que ponen en peligro esos activos.

En total 41 legisladores del Senado y de la Cámara de Representantes, tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata,Ta firmaron la carta.

Entre los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes estaban Vicente González y Jim Costa. 

“Pese a este progreso, reportes recientes indican que el Gobierno mexicano está dando trato regulatorio preferencial a Petróleos Mexicanos (Pemex) y retrasando o cancelando permisos para compañías energéticas de EU”, escribieron en la carta que también estuvo dirigida a Secretarios como Mike Pompeo, de Estado, Wilbur Ross, de Comercio, y a Dan Brouillette, de Energía.

Destacaron también que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones a las autoridades para que usen todos los recursos dentro del marco regulatorio para proteger a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, dijeron, el partido del Mandatario, Morena, ha presentado iniciativas constitucionales que echarían atrás la reforma de 2014 que permitió la inversión de las empresas extranjeras en materia energética.

También se adjuntó al Embajador ante México, Christopher Landau.

“Estas acciones violan y contradicen no solo el espíritu, sino la letra, del T-MEC”, dijeron.

“Nos preocupa profundamente que estas acciones demuestren un patrón de obstrucción y lo instamos a encontrar una resolución con el Gobierno de México para mantener las condiciones de mercado actuales que brinda el marco regulatorio de la Reforma Energética, junto con certeza y equidad para las empresas estadounidenses operando y compitiendo en México”.

Más Noticias

Detienen a mujer en Iztapalapa tras ataque de su perro a adulta mayor
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a una mujer en la alcaldía Iztapalapa, ya que su perro de la raza pitbull mordió a una adulta mayor y...
¿Embarazo en 'La Casa de los Famosos 2025'? El habitante que podría salir del reality por esta razón
La especulación abre la incógnita sobre si el actor permanecerá en la competencia o abandonará para acompañar a su pareja en esta etapa. La polémica...
Concert Week 2025: Corona Capital, Chayanne y más conciertos al 2x1; ¿Cómo conseguir boletos?
El Concert Week 2025 tiene una oferta para todos aquellos que aman ir a conciertos. Aquí te contamos todos los detalles. Concert Week 2025 llegó...

Relacionados

Niñera confude los pedales mientras manejaba... y su coche cayó en un lago
La niñera aceleró por error y un auto cae al...
Francia multa a Google y Shein con casi 500 millones de euros por utilizar "cookies" sin consentimiento de los usuarios
La sanción se debe a que las autoridades detectaron que...
OMS alerta por nuevo brote de ébola en el Congo
La OMS alerta por nuevo brote de ébola en Kasai,...
Macron anuncia el despliegue de tropas militares de 26 países a Ucrania para garantizar la seguridad
Serán 26 naciones las que enviaran a sus militares, los...
México considera imponer aranceles a China y países sin tratado comercial
México está considerando imponer aranceles a países con los que...
Ejército israelí dice que ya controla 40% de Ciudad de Gaza; operación se intensificará en próximas semanas, afirma portavoz militar
Según fuentes sanitarias, citadas por el medio catarí Al Jazeera,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.