menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Asumirá CFE labor de rescate

Asumirá CFE labor de rescate

Desde Nueva Rosita, Coahuila, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, presentó el plan de rescate de los cuerpos de los mineros en la mina Pasta de Conchos, en cumplimiento del compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con las víctimas de la tragedia.

Ante el jefe del Ejecutivo federal, el titular de la CFE señaló que los trabajos de rescate estarán a cargo de la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil de la empresa, área que participa en la construcción de grandes obras hidráulicas; se establecerá una oficina en Nueva Rosita para alojar al equipo humano y técnico, y se contará con el apoyo de las subsidiarias de Transmisión y Distribución, precisó el titular de la CFE.

“Se iniciarán las excavaciones a más tardar en septiembre del 2021, el inicio de la búsqueda directa será en el primer trimestre de 2022, para concluir en agosto de 2024 y tenemos la instrucción del presidente de acortar tiempos”, informó Bartlett Díaz.

Con una duración aproximada de entre 4 a 8 años, los trabajos se dividirán en cinco etapas, las cuales consisten en:

• Estudios e ingeniería básica general

• Ingeniería de detalle de rampa de acceso

• Licitación del proyecto

• Construcción de rampa

• Galerías de aproximación y túneles de rescate.

La propuesta preliminar de la CFE a partir de la información obtenida, tendrá 3 ejes prioritarios: conectar la superficie del terreno a las galerías de aproximación, comunicar desde la rampa de acceso a los sitios donde iniciará el rescate, e ingresar a las galerías colapsadas para realizar la búsqueda de los cuerpos.

Bartlett Díaz explicó que, para maximizar la seguridad de los rescatistas, se decidió que la excavación quede fuera de los mantos de carbón, sea mecanizada en los túneles de rescate y se lleve a cabo la excavación manual en la zona de galerías colapsadas donde se realizará la búsqueda de cuerpos, con circuitos de ventilación integrados.

Los trabajos de rescate estarán bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

En el evento también estuvieron presentes, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez y el presidente municipal de San Juan de Sabinas, Julio Iván Long Hernández.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.