menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

La no presencia de Napoleón Gómez Urrutia, en lo que fuera la Mina Pasta de Conchos, no es un decisión del senador, fue instrucción Presidencial, y aunque sus allegados traten de justificar la realidad es clara, fuera manos Napistas de lo que intenta ser el rescate de los cuerpos de los carboneros.

En este sentido, la Chiva Sibrian, recuerda que de los 65 mineros muertos en la explosión no todos eran sindicalizados, cuando menos el 50 por ciento pertenecían a la empresa General de Hulla, bajo el famoso Out Sourcing que el senador fomento y alentó al dejarle grandes cantidades de dinero.

“Por eso ahora no se entiende las razones por las que busca desaparecer esa figura laboral, Pasta de Conchos es solo un ejemplo de ese sistema de trabajo, que el senador apoyo y fomentó, es el doble discurso que siempre utiliza para tratar de llamar la atención y acomodarse donde hay dinero” dice la Chiva.

El ex integrante de la Alianza Minera Nacional, señala que el rescate de los cuerpos será por parte de Comisión Federal de Electricidad y la familia Pasta de Conchos fue política e interesados en lucrar con la muerte de esos carboneros, es falso que el senador haya decidido no venir, destaca el obrero de AHMSA Uno.

Aquí a nivel local, se aclara que entre los manifestantes del pasado jueves por la tarde, hay quienes ya cobraron pero como quiera les gusta andar en el borlote sin tomar en cuenta los daños que se ocasiona a la comunidad al cerrar las vías de comunicación exactamente a la hora pico.

Es el caso de José  López Sáenz, a quien se le entregó su cheque el 23 de julio de este año, cobra una pensión de 15 mil 500 pesos, y tiene 56 años, otro caso José Luis Pineda González,  a quien se le entregó el cheque el 24 de julio y cobra una pensión por de 38 mil 300 pesos y tiene 61 años de edad.

Otro más Isidro Fabela, se liquidó el 25 de agosto y cobra una pensión por diez mil pesos, mientras que Mauro González Becerra el 21 de agosto del presente año y tiene una pensión por cinco mil 500 pesos, por eso nadie se explica porque participan en  movimientos que atentan contra la sociedad.

La referencia es sobre esos tres tomando en cuenta que el jueves participaron en el cierre de la prolongación Juárez  y Pape, según ellos reclamando el pago de su finiquito pero ya cobraron, la pregunta es que los orilla a participar en movimientos que atentan contra la población al bloquear la libre circulación.

Por otro lado si en realidad el gobierno de la Cuarta Transformación quiere  democratizar los sindicatos, que empiece por el Minero, el mes pasado celebraron convención en donde repitieron los mismos de siempre, tienen más de 25 años pasando de un lugar a otro, además no celebraron elecciones secretas, señaló Carlos Torres Terrazas.

El vocero de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático Minero, dijo que la democratización debe ser total no solo en ciertas organizaciones y señaló que la Secretaría del Trabajo antes de expedir toma de nota primero que analice el procedimiento donde se reeligieron todos los integrantes del CEN Minero.

“Desde Napoleón Gómez Urrutia, hasta el último de los miembros del Comité Nacional siguen en sus puestos, todo eso se tiene que investigar por parte de la autoridad no hubo elecciones secretas para designar delegados, todo fue  imposición para simular democracia apuntó.

Indicó que en el caso  del Democrático, pronto se celebra la Convención Nacional los delegados fueron electos por voto secreto, a puerta de factoría o boca de mina, la decisión quedó en manos de trabajadores, ellos decidieron quien los represente en la Convención  no ha simulación ni engaño, destacó.

Y en la 288 muy acertado el comentario del vocero cuando dice que la pandemia impide visualizar si este año, el horario de verano, arrojó beneficios para usuarios de Comisión Federal  de Electricidad, por cuando menos cinco meses hubo necesidad de permanecer en resguardo domiciliario, además los estudiantes utilizan computadora buena parte del día,

Julio Cesar Aguilera Silva. vocero de la Sección 288 del Sindicato Nacional Democrático Minero, recordó que la madrugada de mañana domingo termina el horario de verano y entra el de invierno eso obliga que el sábado al ir a dormir atrasar una horas las manecillas del reloj y el domingo al despertar será una hora más de descanso.

Sobre los supuestos ahorros en facturación dijo que esta ocasión es definitivo no puede medir los resultados la pandemia movió la estructura familiar y por meses fue obligado encender aparatos para mitigar el calor, además los estudiantes utilizar todos los días la computadora.

Nos leemos mañana..

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.