
Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
FELIZ DOMINGO FAMILIAR
“CAMINO HACIA LA GLORIA”
SERIE DEL REY 2019 ACEREROS CONTRA YUCATÁN
LEONES PEGAN PRIMERO
Monclova, Coahuila. 24 de septiembre 2019; Los Leones de Yucatán derramaron una ofensiva de 14 imparables, buenos para cinco carreras y se impusieron a los Acereros de Monclova 5 carreras a 4 en el arranque de la Serie del Rey 2019.
La escuadra de Monclova dejó escapar en dos ocasiones la ventaja y terminaron perdiendo ante los melenudos, pues su pitcher abridor Cesar Valdez ponchó a 13 acereros y se alzó con el triunfo ante más de 8,500 almas en el Estadio Monclova.
Acereros conectó tres jonrones, pero no fueron suficientes y cayeron derrotados. Fueron los sureños quienes inauguraron la pizarra en la parte alta del segundo capítulo, esto con elevado de sacrificio de Jorge Flores quien mando a la registradora a Valle con la primera carrera de la Serie del Rey para el 1-0.
Después en la tercera entrada “las fieras” anotan una carrera más, al primer envió del pitcher Adam Quintana, Jonathan Jones le prende un lanzamiento que la manda de cuadrangular por todo el jardín derecho y se colocan 2 carreras a 0.
En el cierre de la quinta entrada, la llamada Furia Azul se quitó la blanqueada al fabricar jugoso rallie de tres carreras que le permite irse arriba en la pizarra por 3 carreras a 2.
El ataque lo inicia el veterano de mil batallas, “Mr Playoffs” José “Chapo” Amador, quien, al primer lanzamiento de Cesar Valdez, le conecta una salvajada de batazo que rebasa lo barda del jardín izquierdo para acercarse en el marcador 2-1.
Después Erick Young Jr conecta tremendo bambinazo por el jardín derecho llevándose por delante a Rodolfo Amador para poner el juego 3 carreras a 2. Esto provocó la locura en el Horno más Grande de México.
En la fatídica séptima entrada los “melenudos” empataban la pizarra, esto cuando llega el italiano Alex Liddi y conecta de hit y manda a Walter Ibarra a la chocolatera para el 3-3.
Pero en el cierre de la entrada, el muchacho sensación Noah Perio Jr, manda a bolar a doña blanca para un limpio palo de vuelta entera, que se va por la pradera derecha y Monclova se iba adelante 4 carreras 3.
Los Leones de Yucatán asestaron dos carreras en la parte alta del octavo rollo, pero ahora ante los envíos del relevista Al Alburquerque, quien cargó con la derrota.
El receptor Sebastián Valle con sencillo que partió el diamante en dos, impulsa al corredor emergente José Aguilar, enseguida apareció Jorge Flores y con elevado al jardín derecho manda a Valle con la carrera del despegue y se colocan 5-4.
Monclova amenazó en la parte baja del noveno episodio, con un out José Amador recibe pelotazo y gorrea a primera, José Vargas da de imparable al central, pero el pitcher ex acerero Josh Lueke, se fajó y dominó con rola al cuadro a Noah Perio y Erick Young Jr para terminar la amenaza de la Furia Azul.
El pitcher que se llevó la victoria fue el dominicano Cesar Valdez, quien trabajó por espacio de siete solidas entradas, recibió cuatro imparables, de los cuales tres fueron vuelacercas, regaló una base por bola, admitió 4 carreras y ponchó a 13 acereros.
Valdez quien fue relevado por Andrés Ávila y Josh Lueke, se quedó a un chocolate de empatar el récord de más ponches en una Serie del Rey, marca que le pertenece a los ex lanzadores Vicente “El Huevo” Romo y al zurdo Ángel Moreno.
El pitcher Abridor por Monclova Adam Quintana se fue sin decisión pues en cinco entradas lanzadas le conectaron 7 imparables, admitió 2 carreras, no regaló base por bolas y ponchó a 4 enemigos.
Quintana fue relevado por Zach Phillips, Spencer Jones quien recibió una carrera, Devin Raftery, Al Alburquerque quien cargó con la derrota y Mario Morales…
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
El pitcher mexicano de los Dodgers de Los Ángeles JULIO URÍAS, el día de hoy (ayer) saltó a la lomita de los disparos en busca de darle a su equipo una victoria que los acerque más al título de la Serie Mundial, pues desde 1988 no lo han logrado…Ojalá y le haya ido bien al “Culichi” …
Randy Arozarena impone marcas, ya que en el segundo juego del Clásico de Otoño 2020, conectó cuadrangular para llegar a 8. Con su vuelacerca ante el cerrador de los Dodgers Kenley Jansen, el patrullero cubano llegó a 23 hits en esta postemporada, dejó atrás el récord de Derek Jeter de 22 para un novato.
Ahora el morenito esta a tres imparables de la marca de todos los tiempos, que esta en manos del venezolano Pablo Sandoval con 26 del 2014.
Con su jonrón Arozarena empató la marca de la mayor cantidad en la historia para un año de playoffs y Serie Mundial. Ahora comparte el récord con el dominicano Nelson Cruz (Rangers del 2011), el puertorriqueño Carlos Beltrán (Astros del 2004) y Barry Bonds (Gigantes del 2002) ….
¿SABÍAS QUE? Julio Urías y Randy Arozarena se enfrentaron en 2011 en un mundial. Ambos con 15 años y representando a su país. ayer, en la Serie Mundial lo volvieron hacer…DIOS LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MIS FANÁTICOS…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!