Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/UADEC-60-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/UADEC-60-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Invitan a estudiantes a taller contra la violencia

Invitan a estudiantes a taller contra la violencia

SALTILLO, Coah. – Con el fin de prevenir la aparición de conductas violentas en el noviazgo entre adolescentes, estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila diseñaron el taller “Re-aprendiendo a amar”, que inicia el 26 de octubre y se impartirá por Microsoft Teams.

El programa es totalmente gratuito y está dirigido a jóvenes hombres y mujeres entre edades de 15 a 20 años, que hayan sufrido o no violencia en el noviazgo; la duración es de 5 sesiones de una hora, los días lunes y jueves del 26 de octubre hasta el 5 de noviembre en horario de 15:00 horas.

Las inscripciones están disponibles por medio del correo electrónico: [email protected] o a través de mensaje privado en la página de Facebook “Psicología Preventiva US”; se ofrecerán herramientas para la identificación y reconocimiento de situaciones de violencia, así como la orientación y prevención de las posibles consecuencias.

“Re-aprendiendo a amar” fue diseñado por los alumnos de séptimo semestre de la Facultad de Psicología: José Eduardo Castillo Medina, Edith Midori Gloria Kawasaki, Diana Patricia Hernández Miranda, bajo la supervisión de la doctora Bárbara Pérez Pedraza, profesora de tiempo completo y encargada del Departamento de Psicología Preventiva y Consultoría Familiar del plantel.

En entrevista, los jóvenes comentaron que dicho proyecto, es resultado del trabajo de investigación colaborativo en la materia de Psicología Clínica con la maestra Bárbara, además de formar parte de su experiencia en prácticas profesionales y de intervención dentro del Departamento.

Asimismo, mencionaron que el taller surge de la necesidad de ofrecer orientación de primera instancia a las y los adolescentes que viven sus primeras relaciones afectivas, por ello, se contempla brindar información para prevenir situaciones de maltrato emocional o físico, a través del reconocimiento de conductas violentas propias y ajenas.

De igual forma, se proporcionará una psicoeducación acerca del amor y apego, aumentar el nivel de autoestima y difundir la importancia del mantenimiento de las redes de apoyo; “es importante que los jóvenes estén informados y sean capaces de distinguir las primeras señales de abuso o violencia física en una relación, además de establecer límites cuando se está en pareja, para un romance sano y convivencia armónica”, puntualizaron los estudiantes.

Por su parte, la docente Bárbara Pérez Pedraza, expresó que es un orgullo que sus alumnos hayan tenido la iniciativa de diseñar el taller para la comunidad UAdeC y sociedad en general, además de participar como instructores del mismo; destacó que, el programa cuenta con apoyo de la Coordinación de Igualdad de Género, instancia que promueve acciones para procurar la igualdad de condiciones y de trato entre las y los universitarios.

Informó que, con el fin de tener un mayor alcance de atención en el taller, se abrirán 4 grupos con cupo de 30 participantes, que podrán conectarse simultáneamente por medio de la plataforma Microsoft Teams; “Como es un programa piloto, al término de éste, se evaluarán los resultados obtenidos, para considerar si es necesario, dar continuidad a la orientación psicológica de algunos de los asistentes”, dijo Pérez Pedraza.

El Departamento de Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología está al servicio de la comunidad universitaria y público en general; brinda primeros auxilios psicológicos a bajo costo, intervención en crisis, consejería psicológica: individual, familiar y de parejas, además de talleres y conferencias; para más información, visitar la página de Facebook “Psicología Preventiva US”.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.