
La hematopediatra Maribel Iracheta, indicó que si bien hay una mejoría en la detección temprana de la leucemia infantil, aún falta atención tanto de padres como de profesionales de la salud para detectar y atender a tiempo a pacientes con sospecha de la enfermedad.
Indicó que las redes sociales contienen mucha información a la que a veces recurren los padres, pero es importante la revisión médica cuando hay dudas.
“Los padres deben estar muy pendientes cuando creen que sus hijos pueden tener algún signo para sospechar de una enfermedad”.
Mencionó que por fortuna, aunque poco, pero hay una mejoría en cuanto a la detección de leucemia infantil por medio del examen sin embargo reitera que aún hay mucho por hacer.
Mencionó que como en la mayoría de los tipos de cáncer no hay un factor predominante que sea el causante de la enfermedad, sino que inciden múltiples factores además de la genética, como la alimentación, por ejemplo.
“Como lo pedimos para poder librar de cualquier enfermedad, hay que tratar de llevar una vida sana, es decir hacer ejercicio, comer sanamente dentro de lo posible, evitar embutidos y colorantes artificiales, pero también es muy importante observar datos de alarma como presencia de ganglios en el cuello o axilas, fiebre persistente sin infección clásica y la pérdida de peso que es poco poco habitual en los niños”.