
La iglesia católica de Ramos Arizpe suspendió el itinerario de la Virgen de Guadalupe y llamó a la feligresía a realizar los 46 rosarios desde sus hogares.
Ante el elevado riesgo de contagios de Covid-19, quedó descartado el tradicional recorrido de los fieles, junto a la imagen de la “Patrona de México”, casa por casa, ya que se pretende que cada familia lleve a cabo las oraciones de manera particular.
Roberto Velázquez Tetatzin, párroco de San Nicolás de Tolentino, destacó que la pandemia obligó a adecuar la celebración religiosa como ha sucedido con otras fechas importantes de la comunidad católica.
“En este caso, no podrá recurrirse a la persona que hace los rosarios en cada casa, sino que les estamos pidiendo que cada familia ponga su altar; todos los que profesamos la fe católica contamos con una, entonces, que cada quién haga sus cuarenta y seis rosarios únicamente con sus familias, para mayor seguridad”.
Los 46 rosarios a la Virgen de Guadalupe inician este 27 de octubre y culminarán el 11 de diciembre.
Aunado a la oración en familia, el sacerdote invitó a los católicos a seguir el itinerario guadalupano a través de la página de Facebook de San Nicolás de Tolentino.
“Todos los días estaremos rezando el rosario a las cinco de la tarde, por lo que esa es otra opción para seguir esta actividad tan tradicional e importante”, comentó, “La invitación es a cuidarnos, a ponernos bajo la especial protección de la Virgen María, porque todo lo hacemos con el afán de estar bien, sobre todo en estos momentos donde hay tantos casos”.
Para la celebración del día de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, están descartadas las peregrinaciones o cualquier otro acto masivo, añadió el sacerdote.