menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Promueven programas culturales multilingües

Promueven programas culturales multilingües

La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (SEFIRC), a cargo de Teresa Guajardo Berlanga, programó una gira de trabajo con el Jefe de Departamento de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura, Juan Francisco Cázares Ugarte, por los municipios de Cuatro Ciénegas, Múzquiz y Sabinas, con la finalidad de verificar la entrega de apoyos del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC).

Estuvieron presentes las y los beneficiarios que desarrollaron un proyecto cultural que fomentó la salvaguardia del Patrimonio Cultural, y que fueron seleccionados ganadores por parte de la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP), integrada por representantes de las autoridades culturales locales y federales, en la que la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas forma parte.

Guajardo Berlanga mencionó que este programa atiende a indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerables o comunidades pertenecientes a ámbitos rurales y urbanos.

Con este interés, los proyectos o intervenciones culturales comunitarias en la señalada gira se otorgaron a:

“Valor Agregado del Nopal Verdura”, de María Luisa Sánchez Liciaga.

“Granadas de León”, de Gloria Alicia de León Almaguer, del Municipio de Cuatro Ciénegas.

“Somos carbón”, de Imelda Montemayor Villalobos, del Municipio de Sabinas.

“Delicias Artesanales San Alejandro”, de Patricia Lorena Jiménez Morales.

“Familia Unida en un trabajo digno”, de Orvilia González Vázquez.

 “Nanna Claudia”, de Claudia Patricia González Vásquez.

“¿Por qué rendirse? Si tú puedes emprender un gran futuro”, de Juana Silvia Briones Ramírez.

Asimismo, se llevaron a cabo actividades de difusión y capacitación en materia de contraloría social como parte del Programa Anual de Trabajo 2020 firmado con la Secretaría de la Función Pública.

Se les explicó en qué consiste la Contraloría Social, la función de un Comité de Contraloría Social, quiénes lo integran y la importancia de ellos como Vigilantes Ciudadanos, que pueden promover la cultura de la denuncia en sus comunidades.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.