menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Concentran recorte estados aliancistas

Concentran recorte estados aliancistas

Los 10 estados que integran la Alianza Federalista concentran el 45.6 por ciento del recorte que hará el Gobierno federal a las transferencias de recursos a entidades y municipios el próximo año.

De acuerdo con un análisis sobre el Paquete Económico 2021 elaborado por el bloque de Gobernadores, las entidades dejarán de recibir en total 49 mil 592 millones de pesos por el recorte de 108 mil 521 millones de pesos al gasto federalizado.

La caída por estado va de 1.8 a 14.5 por ciento con respecto a las asignaciones de 2020.

El documento refiere que el recorte para Aguascalientes es de 418 millones de pesos (1.8%); para Chihuahua, de 4 mil 818 millones, (8.5%); para Coahuila, de 3 mil millones de pesos (6.8%), y para Colima, de mil 271 millones de pesos (8.2%).

Durango tendrá una disminución de recursos de 2 mil 440 millones de pesos (7.7%) comparado con 2020; para Guanajuato, el recorte es de 5 mil 689 millones (7.2%); para Jalisco, de 9 mil 619 millones (8.4%); para Nuevo León, de 6 mil 656 millones (8.4%), y para Tamaulipas, 3 mil 469 millones de pesos (5.8%).

Michoacán es la entidad que sufrirá una reducción de 12 mil 349 millones de pesos, lo que representa 14.5 por ciento menos, ya que el proyecto de presupuesto para 2021 no contempla recursos etiquetados para el pago de nómina educativa estatal, para seguridad, armonización contable ni obra pública, según el análisis.

La Alianza advierte sobre menores transferencias en los Ramos 23, de provisiones salariales y económicas; 28, de incentivos económicos sin etiquetar, y 33, para educación, salud e infraestructura básica.

“Esto sin duda afectará la operación de las entidades federativas al tener una grave disminución en recursos como las participaciones federales. Aunque la inversión pública nacional crecerá en 2021, muchas entidades federativas se ven afectadas por la falta de asignación de recursos de proyectos carreteros”, afirma la organización que exige un reparto más equitativo del presupuesto.

Expone además que, aunque se prevé un aumento del 19 por ciento en el gasto federalizado para la inversión pública, rubros como la Salud y la inversión en Educación Pública tendrán una disminución del 80.7 y 39.7 por ciento, respectivamente; mientras que el gasto en Turismo, donde se encuentra el Tren Maya, se prevé aumentar en 4 mil 606 por ciento, el de la Defensa Nacional en 233.5 por ciento y el de Pemex en 4.4 por ciento más.

Expone que el rubro de inversión pública de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene una reducción de 5.9 por ciento respecto a 2020, con casi todos los estados a la baja, menos Ciudad de México que crecería de 6 mil 227 millones de pesos a 20 mil 682; Hidalgo, que pasaría de 475 millones a 600 millones y Nayarit, con un alza de 241 millones a 440 millones.

Para 2021, reprocha la Alianza, no hay asignaciones para el Fondo Metropolitano (Fonmetro), para el de Accesibilidad en el Transporte Público (Fotradis) y ni para el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Además, cuestiona que el Proyecto de Presupuesto 2021 no contemple tampoco la distribución de recursos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) por entidad, aunque recordó que la Ley General de Salud establece que las aportaciones a las entidades serán irreductibles.

El documento fue analizado por los Gobernadores Martín Orozco (PAN), Miguel Ángel Riquelme (PRI), José Ignacio Peralta (PRI), Javier Corral (PAN), José Rosas Aispuro (PAN), Diego Sinhue Rodríguez (PAN), Enrique Alfaro (MC), Silvano Aureoles (PRD), Jaime Rodríguez (Independiente) y Francisco Javier García Cabeza de Vaca (PAN) en la reunión del 23 y 24 de septiembre.

Más Noticias

Participan 150 jinetes en la Cabalgata “Nos Une”
CON ESTE EVENTO SE SUMA MÚZQUIZ A FIESTAS GRANDES DE SABINAS Con paisajes únicos y gran afluencia de hombres y mujeres de a caballo, el...
Supera los 64 mil cifra de muertos palestinos
La última actualización incluye alrededor de 400 que se presumían desaparecidos pero cuyas muertes, dice, han sido confirmadas Por Staff/Associated Press La Prensa PALESTINA.- Más...
Van 2 mil 200 muertos por sismo en Afganistán
El gobierno talibán actualizó el balance de víctimas del terremoto de magnitud 6, que se convierte en el más mortífero en la historia reciente del...

Relacionados

Pánico: Se vuelca pipa con diésel en carretera
El aparatoso accidente ocurrió cerca del aeropuerto de Piedras Negras;...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA VISITA PRESIDENCIAL… Tal como lo habíamos...
PIDE RUBÉN MOREIRA A PRESIDENCIA DEL SENADO LA PUBLICACIÓN INMEDIATA DE REFORMA AL ARTÍCULO 123, PARA MEJORAR SALARIOS DE MAESTROS, POLICÍAS, MÉDICOS, ENFERMERAS Y MILITARES
• Solicitó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo,...
Suma Policía de Múzquiz esfuerzos por seguridad
Visita José Jesús Ponce a comerciantes y crea comités buscan...
Apoya DIF Sabinas a personas con autismo
Durante septiembre, mes de la discapacidad, el organismo municipal ofrecerá...
Arriban cabalgantes a San Juan de Sabinas
Jinetes fueron recibidos por el alcalde Óscar Ríos, la presidenta...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.