menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Preocupan a EU cambios en banca electrónica del País

Preocupan a EU cambios en banca electrónica del País

Representantes estadounidenses del Grupo Interparlamentario México-Estados Unidos enviaron una carta a Robert Lighthizer, Representante Comercial de Estados Unidos, para mostrar su preocupación sobre los posibles cambios en los servicios de pagos electrónicos en México.

“Dados los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que cubren tanto los servicios financieros como el comercio digital, quiero traer a su atención los movimientos recientes de los reguladores del sector financiero de México: la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico) para emitir una regulación que podría impactar negativamente la adopción de la computación en la nube en México.

“Creando un campo de juego desigual donde los proveedores de servicios en la nube (CSP) con sede en Estados Unidos estarían en clara desventaja con respecto a los proveedores locales”, se lee en la carta.

Agregaron que la regulación también proporcionaría menos opciones para empresas estadounidenses y mexicanas que operan en México.

Recordaron que en el capítulo de servicios financieros del T-MEC se incluye compromisos para liberalizar los mercados de servicios financieros y facilitar la igualdad de condiciones para instituciones financieras, inversores e inversiones en instituciones financieras de Estados Unidos, y el comercio transfronterizo de servicios financieros.

Destacaron que entre los artículos que suscitan preocupación en el proyecto de reglamento sobre las disposiciones aplicables a instituciones de pagos electrónicos de la Ley para regular las instituciones de tecnología financiera está el 50.

Dicho artículo refiere a que se impondría la obligación de residencia de datos y proveedor de múltiples esquemas a las Instituciones de Pago Electrónico (IFPE) que utilizan servicios de computación en la nube.

Asimismo, el artículo 49 establece un modelo de autorización con un alto grado de discrecionalidad y falta de transparencia para el uso de servicios de computación en la nube.

“Este borrador de regulaciones socava a los proveedores de servicios financieros de Estados Unidos, que ya enfrentan procesos de aprobación inciertos de la CNBV o del Banco de México para utilizar los servicios de computación en la nube”, destacan.

Por ello, le pidieron trabajar con el Gobierno mexicano para asegurar que dicho borrador de reglamento sea revisado para eliminar cualquier requisito de localización, y para mejorar la transparencia y la coherencia en la administración, consistente con el T-MEC.

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) respaldó la postura de los legisladores estadounidenses.

“Desde la ALAI resaltamos el efecto nocivo que el lenguaje establecido en dicho anteproyecto, tendría sobre los emprendedores Fintech en México respecto al uso del cómputo en la nube”, dijo en un comunicado Sissi de la Peña, gerente regional de Comercio Digital y Organismos Internacionales.

La recomendación para las autoridades mexicanas, agregó, es revisar el anteproyecto para eliminar cualquier requisito de localización de datos o esquemas multipreveedor y mejorar la transparencia y coherencia en los procesos administrativos, de forma consistente con lo acordado en el T-MEC.

Más Noticias

Bruce Willis experimenta mayor calma tras la decisión de su familia de mudarlo a una casa separada
La enfermedad neurodegenerativa del actor necesita un entorno sereno Emma Heming, esposa del legendario actor Bruce Willis desde hace 16 años, fue blanco de críticas en redes...
Series Netflix: ¿cuántos capítulos tiene la parte 2 de la segunda temporada de Merlina?; conoce sus títulos
No te pierdas los últimos episodios de la segunda temporada de Merlina La espera terminó y Netflix ya tiene los nuevos capítulos de la segunda...
Suspenden clases en BCS por el huracán 'Lorena'
Protección Civil de Baja California Sur determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los cinco municipios de la entidad por la llegada del huracán “Lorena”. Los...

Relacionados

Liga MX: ¿Cuándo se reanuda el torneo Apertura 2025?; días y horarios de la jornada 8
Después de la fecha FIFA, la Liga MX regresa nada...
ONU denuncia ataque con granadas cerca de fuerzas de paz en Líbano
La ONU denunció que drones israelíes lanzaron granadas a metros...
Entrega de útiles escolares y libros de texto gratuitos en la Primaria Melchor Múzquiz TV
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la entrega...
Tráiler se queda sin frenos e impacta a varios vehículos, incluida una motocicleta
Un muerto y 14 lesionados fue el saldo que dejó...
Conductora de TV se retira ‘indefinidamente’ tras 48 años al aire: ‘Todo tiene un ciclo’
María Julia Lafuente, conductora de un noticiario vespertino en la...
Checo Pérez podrá lavar su imagen tras salir de Red Bull, asegura el expiloto David Coulthard: “Era incómodo hablar de la diferencia con Verstappen”
El reto de Checo en Cadillac será lograr una rápida...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.