menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Son afortunados.- Brito

Son afortunados.- Brito

El ojo clínico del scout Mike Brito nunca se equivoca.

Como si se tratara de un amuleto de la suerte, el legendario cazador de talentos de los Dodgers se encargó de llevar a la organización angelina a dos héroes mexicanos que fueron clave en la Serie Mundial 2020.

Sin embargo, pese al buen juicio de Brito, la victoria del nayarita Víctor González y el salvamento del sinaloense Julio Urías en el Juego 6 frente a Tampa Bay, ha sido mérito de ellos mismos.

“Me siento súper contento por la labor de estos dos muchachos que gracias a Dios, primero, y después a ellos, nosotros nos coronamos campeones, una situación que nunca había pasado que dos mexicanos hayan tenido que ver tanto en una victoria para ganar el campeonato mundial”, externó Brito.

“Lo que podían o no aportar en una Serie Mundial solo Dios lo sabía, lo que yo sabía es que ellos tenían talento para hacer cosas buenas, pero nunca se sabe en el beisbol, uno calcula, piensa, y lo demás queda en manos de ellos y de Dios.

“Desde que yo los vi, cuando tenían 13 o 14 años, tenían con qué triunfar en el beisbol, pero nunca supimos, diría mentiras si dijera lo que podían hacer en el futuro, tenían todo para hacer cosas buenas como las hicieron, tanto Julio como Víctor”, añadió Brito en entrevista telefónica con CANCHA.

A lo lejos se puede observar a un hombre detrás de home vigilando los lanzamientos de dos adolescentes. El enorme puro, un sombrero y la pistola de radar son los emblemas que acompañaron a Brito para detectar dos brazos capaces de brillar en Grandes Ligas, pero añadiendo trabajo, disciplina y con un poco de suerte.

“Primero que nada yo tenía ambición, ellos le echaban muchas ganas y cuando estaban en los torneos de México a los 14 años ya se les miraba que tenían las cualidades para mejorar, y ése es el punto clave. Uno cuando va a scoutear va y los mira y uno tiene que catalogar lo que van a hacer. Julio enseñó muy buenas rectas, pero no tenía la experiencia que adquirió durante los últimos cuatro años. Es un cálculo, un albur, y tiene que ser a juicio de uno, pero también cuenta mucho el factor suerte”.
Así los detectó
Brito recuerda cómo fue elaboró el reporte de los dos adolescentes mexicanos antes de que los firmarán en Grandes Ligas.

“Yo cuando puse el reporte de Julio, le puse lo del problema en el ojo, pero que con una operación se podía mejorar y así fue. Le dejé saber a los coaches esa situación y lo trajimos, lo operaron y gracias a Dios quedó bien y está al 100 por ciento. Nació con un problemita, pero trabajó duro, le puso ganas, Dios lo ayudó y su buena vista sigue ahí.

“Víctor también fue otro muchacho que batalló mucho para triunfar. Tuvo una operación en el codo y estuvo fuera del beisbol por un año y meses, y gracias a Dios volvió otra vez y ahora se está viendo mucho mejor que cuando yo lo empecé a seguir”, expresó el buscador de talento cubano, quien en 2015 fue reconocido con el premio International Scout of the Year Award.

Brito no esconde su felicidad por la corona de sus Dodgers, y, aunque no se considera un superman del scouteo, está consciente de que gracias a él la sequía de 32 años sin ganar un campeonato se rompió.
En México hay talento
El descubrimiento en Fernando Valenzuela consolidó a Mike Brito como el mejor cazador de talentos en la MLB.

La contratación de su vida le abrió camino a más mexicanos que buscaban un lugar en las Grandes Ligas, pero fue el equipo de Los Ángeles que realizó la mayor apuesta por el talento tricolor.

“Cuando yo empecé a scoutear con los Dodgers nunca se me olvida que mi jefe me comentó que necesitaban un jugador mexicano que creara impacto en Los Ángeles, y tuve suerte, yo que, gracias a Dios, conseguí a Fernando Valenzuela y ya viste todo lo que pasó”, rememora Brito, quien nació en 1935.

“El beisbol mexicano ha mejorado un 100 por ciento y ya casi están al nivel de Puerto Rico, Venezuela, Dominicana y de Cuba, porque los peloteros mexicanos tienen ambición y nosotros siempre hemos buscado eso, que siempre le pongan ganas, por eso se les da la confianza”, recordó el cubano, quien fue receptor con Washington en su época de jugador.

El buscador de talento alabó el trabajo que están haciendo las Academias en México.

“Como lo he dicho, la Liga Mexicana de Beisbol con la Academia que tienen en Oaxaca, la que tienen los Tigres, la que tiene Tijuana, especialmente la de don Alfredo Harp Helú que es un hombre de beisbol, es mi amigo y lo felicito también porque de ahí han salido los jugadores, de ahí es de donde salen todos y de ahí según el brazo que tengan y la educación que tengan, beisbolísticamente, es la que los ayuda a desarrollarse en un futuro”, sentenció.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.