menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
AUTORITARIO Y REGRESIVO: VERÓNICA MARTÍNEZ

AUTORITARIO Y REGRESIVO: VERÓNICA MARTÍNEZ

Ciudad de México; a 29 de octubre del 2020.- Con 63 votos a favor y 37 votos en contra, el grupo mayoritario del Senado de la República aprobó, en lo general y con modificaciones, las tres minutas en materia fiscal que conforman el Paquete Económico 2021, enviadas por el Ejecutivo Federal.

Después de un largo debate donde se analizaron y aprobaron los dictámenes a discusión, la legisladora Verónica Martínez García del PRI se posicionó en contra y consideró a este paquete económico como “autoritario y regresivo”, ya que sus reformas a la Ley Federal de Derechos, a la Miscelánea Fiscal y a la Ley de Ingresos, “no responde a las necesidades económicas y sociales que el país requiere.”

Durante su intervención, la senadora expuso que dichas modificaciones, “en lugar de incentivar la economía y brindar los estímulos fiscales que permitan una pronta reactivación de los sectores productivos, endurecen la recaudación mediante el incremento del pago de derechos, que todos sabemos que en realidad es un aumento en el pago de impuestos.”

Con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021 prevén obtener más de 6 billones de pesos, de los cuales poco más de 3 billones corresponden a impuestos; 381 mil millones a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 42 mil millones de pesos a Derechos y 58 millones a Contribuciones de Mejoras.

“Prefieren velar por los intereses del Ejecutivo Federal, que por los de nuestro país. Morena y sus aliados aprobaron incrementar los pagos por el uso del espectro radioeléctrico, lo que se traducirá en el aumento del costo del servicio de internet, cuando en la actualidad muchas familias dependen de este servicio para hacer ‘home office’ o clases en línea”, apuntó la también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

La Senadora por Coahuila, junto con su bancada y los demás grupos parlamentarios que conforman al Bloque de Contención, votaron en contra de los dictámenes, enfatizando que “si este paquete económico generará una mayor recaudación como asegura el grupo mayoritario en el Senado ¿por qué los estados y municipios serán castigados al recibir menos participaciones?”

“Este gobierno se comprometió a construir un país con bienestar, con desarrollo sostenible y con finanzas públicas sanas. ¡Sólo hace falta que lo cumplan!”, concluyó Martínez García.

Más Noticias

“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina de generación; más de 200 jóvenes concluyen su etapa técnica Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS; Fiscalía General de Coahuila informó que la necropsia determinará la causa exacta del deceso Por:...
Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...

Relacionados

Precio del dólar hoy 2 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 2 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo cubierto esta mañana, con...
Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.