menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Niega SAT devolución y ahorca a negocios

Niega SAT devolución y ahorca a negocios

CIUDAD DE MÉXICO.-Las empresas en el País están sumando una nueva crisis a la que viven actualmente por la pandemia; están ahorcadas en sus finanzas porque no han podido recuperar los saldos a favor de IVA este año.

Los testimonios de las empresas son muchos y casi todos coinciden con la desaparición de la Compensación Universal.

Es el caso de una mediana empresa galletera, fundada hace más de 50 años, que cuenta a REFORMA que no ha podido recuperar los saldos a favor generados en un año que ascienden a más de 3 millones y medio de pesos.

El problema se arrastra desde la desaparición de la Compensación Universal, sistema que permitía el pago de un impuesto federal con los saldos a favor de otro, y que fue eliminado en 2019. Desde entonces, a la empresa le han negado las devoluciones por IVA pagado.

Al no poder compensar impuestos, debe al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un millón de pesos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que de pagarlos, pondría en riesgo pagos a proveedores o empleados.

Presionados por incrementar la recaudación, el SAT frecuentemente da por desistidas las solicitudes de devolución argumentando que la información proporcionada es incompleta, explicó el fiscalista de la empresa.

En el caso de esta empresa, el SAT no ha realizado la devolución bajo el argumento de que alguna partida que integra el saldo a favor adolece de algún requisito, sin embargo tampoco se ha devuelto lo correspondiente a las partidas que están bien, tal como lo establece el Código Fiscal de la Federación (CFF).

En estos casos como este, aunque la autoridad tiene la facultad de devolver menos impuestos, en el 95 por ciento de las veces el SAT da por desistida la solicitud, afirmó Pablo Cervantes, integrante de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

Al desistir un trámite, la autoridad no niega la devolución, sino que lo toma como no presentado para que el contribuyente lo vuelva a iniciar con las correcciones correspondientes. Esto significa que los 40 días que se tienen para obtener la devolución vuelven a iniciar, dijo.

Así como la galletera, empresas exportadoras, laboratorios farmacéuticos o productos alimenticios cuya operación normal hace que generen saldos a saldos a favor, son las más afectadas por este tipo de prácticas del SAT, afirmó el fiscalista. 

Antes de 2013 existía una modalidad donde un contador público registrado avalaba los estados financieros de un contribuyente y éste podía recibir sus devoluciones de IVA a más tardar en 15 días. No obstante, al igual que la Compensación Universal, fue eliminado por bajo el argumento de prácticas que abusaron de este recurso.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.