Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/senado-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/senado-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sepulta Senado Big Brother Fiscal

Sepulta Senado Big Brother Fiscal

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no podrá tomar fotos y usar celular para grabar visitas a contribuyentes, ni recabar datos y archivos electrónicos con información fiscal.

Así lo aprobó el pleno del Senado, por lo que devolvió a la Cámara de Diputados la minuta con seis correcciones a la miscelánea fiscal para 2021.

El pleno de la Cámara Alta aprobó con 92 votos a favor las cuatro reservas propuestas por Morena para retirar de la minuta de la miscelánea el tema controvertido del llamado Big Brother fiscal, entre otros, que contenía la iniciativa original del Ejecutivo.

De esta manera, la propuesta para el uso de herramientas tecnológicas para dejar constancia con fotos y video en las revisiones en visitas al domicilio fiscal del contribuyente fue anulada del dictamen que reforma el Código Fiscal de la Federación.

Así, se aceptaron retirar los artículos 69, 45 y 137 del código, que incluía la protección del secreto fiscal de la información recabada por auditores del SAT por medio de herramientas tecnológicas con mecanismos de seguridad para encriptar y evitar que se hiciera mal uso de ella.

También quedó sin efectos las sanciones a las que serían sujetos los encargados de recopilar dicha información en caso de que infringieran la secrecía.

Para ello se preveía que el SAT emitiría reglas secundarias para aplicar la nueva disposición.

En total se hicieron seis modificaciones a la miscelánea fiscal para 2021, que ahora corresponderá avalar a los diputados en San Lázaro antes del 31 de octubre.

Otro cambio fue en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que contenía las tasas del impuesto a pagar por conductores de Uber y repartidores contratados por plataformas digitales.

La tasa única que habrán de retener las plataformas a conductores de transporte de pasajeros contratados por internet, como Uber, bajará de 2.8% a 2.1%.

Para los que rentan su casa o departamento con fines turísticos, la tasa única que pagarán al fisco pasaría de 5% a 4%.

Para los que vendan bienes y presten servicios a través de empresas como Mercado Libre, Canasta Rosa y Sin Delantal la tasa pasa de 2.4% a 1%.

Los ajustes se hicieron con el propósito de fomentar la actividad comercial de emprendedores en la economía colaborativa.

La propuesta de reserva fue aceptada y aprobada para modificar el artículo 113-A fracción uno, dos y tres para prestación de servicios y entrega de bienes, hospedajes y venta de bienes.

La senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera, subió a tribuna para presentar la iniciativa de reforma para reducir la tasa única que habían aprobado los diputados con relación a los gravámenes que pagarán los que den el servicio de transporte de pasajeros, repartidores de comida, hospedaje y para los que venden bienes por medio de plataformas digitales.

Para hablar a favor de la nueva iniciativa, la senadora Lucy Meza expuso los argumentos ante la difícil situación económica con la pandemia del Covid-19.

Derechos

En materia de la Ley Federal de Derechos, el pleno aprobó la propuesta de la senadora de Morena por Quintana Roo, Freyda Villegas, para exentar del cobro de un derecho a extranjeros que llegan al país por vía terrestre que igualaba a los que llegan por avión.

Advirtió que de hacerlo se desincentivaría la visita de ciudadanos de Belice que cruzan para comprar en Chetumal.

No se modificaron los candados a las donatarias para transparentar sus operaciones.

También se aceptó bajar el switch a plataformas digitales de empresas extranjeras que incumplan sus compromisos.

Más Noticias

Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos de hostigamiento y extorsión o cobro de ‘mordidas’ a conductores Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La Prensa MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Flossie evolucionó esta noche a...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado fueron factores en el fatal accidente Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ZACATECAS.- Un choque frontal...

Relacionados

Pide amparo ladrón de ductos de AHMSA
Luego del cateo realizado por la FGE en su rancho...
Se reúne Villarreal con rectores de universidades
Acuerdan estrategias de colaboración entre universidades, Gobierno Municipal y el...
Transfiere BBVA ahorro personal a beneficencia
Desaparece saldo de cuentahabiente Desde el 2015 el ahorrador había...
Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.