POR ANTONIO ZAMORA
En Junta de Cabildo virtual,el cuerpo edilicio del Ayuntamiento Monclova aprobó adecuaciones presupuestales para atender los gastos generados por la pandemia Covid hasta finalizar el presente año…
Se aprobaron las cuentas públicas de agosto, septiembre y trimestral. La licenciada Medellín, como aquí lo señalamos, dirigió los debates…
Se ha dicho que la vacuna contra el Covid-19 estará lista para este año, otros más aseguran que para mediados del 2021…
La verdad de todo este entuerto es que nunca de los nuncas se ha podido tener una vacuna en tan corto tiempo. Ojalá y en esta ocasión sea verdad lo que se diceck…
Si por si sí o si por no, debemos hacernos a la idea que, por el momento nosotros somos los responsables de contagiarnos o no…
Tan sencillo que es seguir los protocolos. Tan fácil es que si salimos a la calle llevemos un cubre bocas y gel sanitizante y si no hay para el gel, lavarnos las manos con agua y jabón en los lugares que visitemos…
Ken Frazier, director ejecutivo del principal productor de vacunas del mundo, la farmacéutica Merck & Co., en una entrevista con el profesor Tsedal Neeley, de la Escuela de Negocios de Harvard, recordó que la vacuna más rápida jamás traída al mercado fue la medicina de Merck “contra paperas, tomó alrededor de cuatro años”…
La vacuna de Merck para el “Ébola tomó cinco años y medio” y no hace mucho fue aprobada en Europa…
La vacuna contra la tuberculosis “tomó 13 años, el rotavirus 15 años y la varicela 28 años”…
Frazier explicó que el proceso de desarrollo de una vacuna lleva mucho tiempo porque requiere una evaluación científica rigurosa…
En el caso de Covid, “ni siquiera entendemos el virus en sí ó cómo afecta el virus al sistema inmunológico”…
“Nadie sabe con certeza si alguno de estos programas de vacunas producirá una vacuna como esta ó no…
Lo que más me preocupa es que el público está tan ansioso, tan desesperado por volver a la normalidad, que nos está empujando [a la industria farmacéutica] a mover las cosas cada vez más rápido ”, advirtió…
«Hay muchos ejemplos de vacunas en el pasado que estimularon el sistema inmunológico pero no brindaron protección…
Y, desafortunadamente, hay algunos casos en los que no sólo no brindaron protección, sino que ayudaron al virus a invadir la célula porque la vacuna estaba incompleta”…
En cuanto a sus propiedades inmunogénicas, tenemos que tener mucho cuidado “, dijo Frazier…
En última instancia, “si se va a utilizar una vacuna en miles de millones de personas, es mejor que se conozca lo que hace ésa vacuna”…
“Cuando la gente le dice al público que habrá una vacuna para finales del 2020, por ejemplo, creo que le hacen un flaco favor a la gente…
No queremos apresurar la vacuna antes de tener una ciencia rigurosa…
“Hemos visto en el pasado, por ejemplo, con la gripe porcina, que ésta vacuna ha hecho más daño que bien…
No tenemos una gran historia de introducir vacunas rápidamente en medio de una pandemia…
Tenemos que tener eso en cuenta “, reflexionó el director general…
En el último cuarto del siglo pasado, sólo se desarrollaron 7 nuevas vacunas, 4 de ellas por Merck, contra patógenos para los que había previamente la vacuna…
Para Frazier, el anuncio de la llegada de una vacuna lleva a los políticos y a la población a reducir la atención con el virus…
“Hay siete mil quinientos millones de personas en el planeta ahora y nunca hemos tenido una vacuna que se haya utilizado en una población de éste tamaño”, dijo el ejecutivo…
Explicó será necesario resolver no sólo el problema de la fabricación que cumpla con este número de personas, sino encontrar formas de distribuir el medicamento, particularmente en áreas del mundo donde la gente no puede pagar la vacuna y también donde el desafío de llegar a los necesitados es mayor…
“Necesitamos políticos que tengan la voluntad y la integridad para decirle a la gente la verdad”, dijo el director ejecutivo de Merck…
“Y cuando piensen en enviar a los niños de regreso a la escuela, tendremos que encontrar una manera de hacerlo de manera segura porque los padres están “arrestados” si los niños están en casa”…
«Hay que encontrar la manera de abrir escuelas sin mencionar el hecho de que el aprendizaje remoto no funciona para todos los niños», dijo Frasier…
NOS LEEMOS MAÑANA…