Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/MAR53-1-4.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/MAR53-1-4.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Laboraron pocos floristas previo al Dia de Muertos

Laboraron pocos floristas previo al Dia de Muertos

A pesar de la exención en el pago de permisos de operación, solo 12 vendedores de flores se colocaron a las afueras de los panteones “San Nicolás de Tolentino” y “San Ignacio”.

Si bien se esperaba que, al cierre de la semana, la actividad comercial y las visitas al camposanto fueran en aumento, la pandemia y la crisis económica ensombrecieron la conmemoración del “Día de Muertos”.

Hasta el año pasado, un total de 120 oferentes – entre floristas y ambulantes- tramitaron el permiso para operar en ambos panteones, sin embargo, la cifra cayó de manera notable y, el día de ayer, fueron solo 12 los vendedores interesados en ambos inmuebles.

“Nosotros nos instalamos porque ya teníamos la flor lista, y teníamos la esperanza de que hubiera un poco más de movimiento, pero no es así. Ahorita llevo unos mil pesos vendidos, pero es nada porque la inversión que hicimos fue de más de diez mil pesos”, explicó Antonio Estrada, uno de los oferentes instalados en “San Nicolás de Tolentino”.

María del Carmen Rodríguez, otra de las comerciantes, explicó que “buscamos hacerle la lucha, y ya lo que salga es ganancia. Sí nos preocupa, pero sabemos que la crisis está por todos lados”.

Algunos de estos vendedores regresarán el 3 de noviembre para intentar comercializar la flor que aún esté en buenas condiciones.

“Para nosotros todavía es más complicado porque la flor es natural, y hay que buscar venderla lo antes posible”.

Las pérdidas no son solo para los comerciantes, ya que la administración municipal dejó de recibir cerca de 50 mil pesos por concepto de permisos de operación que se captaban en forma anual.

Más Noticias

Exhiben presunto error en guion de "Chespirito"; video genera debate en redes
El séptimo episodio de la serie de HBO Max ha generado miles de reacciones El episodio 7 de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo” –sobre...
Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
Empresa asegura que la mujer que aparece con él en video no es una empleada del lugar Nueva York. La compañía Astronomer anunció hoy que...
Yesica Sifuentes encabeza cuarta entrega de minisplits subsidiados
El programa busca mejorar la calidad de vida de las familias ante las altas temperaturas del verano Castaños, Coahuila; 18 de julio de 2025.– Con...

Relacionados

CONTINUAMOS INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA URBANA DE TODAS LAS REGIONES: MANOLO
Arranca gobernador Manolo Jiménez trabajos de semaforización y pavimentación en...
Reconocen en Múzquiz a elementos capacitados en justicia cívica
Múzquiz, Coah. – Con el objetivo de avanzar hacia un...
Sari Pérez asume presidencia del Consejo Municipal de Simas
● Se compromete a garantizar el abasto de agua con...
Pedro Vite: El fichaje más caro en la historia de Pumas
Pedro Vite fue anunciado como jugador de Pumas para el...
Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
El WSJ publicó el jueves que entre las cartas que...
Lista de celulares en que dejará de funcionar WhatsApp a partir de agosto
¿Te gusta enviar mensajes, hacer stickers y compartir notas de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.