menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bloquean trenes; pierden 22 mmdp

Bloquean trenes; pierden 22 mmdp

CIUDAD DE MÉXICO.-A casi un mes de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene bloqueadas las vías del tren en Michoacán, la industria mexicana reporta pérdidas de alrededor de 22 mil millones de pesos, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En un principio, a finales de septiembre, sólo les permitieron un máximo de tres días de bloqueos continuos; pero ante la inacción de autoridades federales y estatales, los manifestantes se han plantado sin problema desde el 2 de octubre sobre la red que cruza la localidad de Caltzontzin, en Uruapan.

Hasta el 30 de octubre se mantenían varadas 60 toneladas de granos básicos en el puerto de Lázaro Cárdenas, 5 mil toneladas de granos en trenes, y están paralizados también 4 mil 904 contenedores.

El presidente de la Comisión de Transporte de Concamin, Felipe de Javier Peña, explicó que se están generando sobrecostos por cambios de transporte y rutas, así como alertas de paros en industrias y daños no sólo a grandes empresas, sino también medianas y pequeñas.

Las principales empresas afectadas, dijo, se encuentran en el centro del País, en el Bajío (del ramo automotriz), en la región norte (la industria acerera); la petroquímica, con el combustóleo que sale desde la refinería en Tula, y necesita llegar a Lázaro Cárdenas.

Y las tiendas de autoservicio, con mercancías que tienen su entrada a Estados Unidos, por la vía de Texas.

“Gran parte de las afectaciones es porque están dejando de percibir su dinero por cambio de ruta. Hay cosas que pueden salir vía camión, pero si tienen rutas muy largas, no hay forma de que eso compita con el tren. Las empresas por falta de insumo, hacen compras de emergencia para no parar la planta”, aseguró.

Respecto al comercio exterior, Peña explicó que hay reportes de barcos que están cambiando su ruta de Lázaro Cárdenas hacia Estados Unidos o el canal de Panamá, para después trasladar las mercancías nuevamente hacia México.

“Optan por cambiar la ruta e irse a otro puerto. Ojalá sea a Manzanillo, pero no tienen capacidad para tantos graneles, entonces se van a otro puerto de Estados Unidos o por el canal de Panamá, algo que genera un sobrecosto inmenso, pero es mejor a tener paros técnicos en las plantas, se asumen costos gigantescos”, añadió.

La Concamin lanzó un llamado a que las autoridades tanto federales como estatales se unan para hacer valer el Estado de derecho.

Al respecto, Carlos Enríquez Barajas, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (Aiemac), calificó como intolerable que por 30 días la ruta esté tomada.

“Es un punto que ya pone a temblar decisiones de la industria. Genera una percepción de que nos manejamos en un esquema de incertidumbre, fuera del margen jurídico”, reprochó.

Mientras tanto, los integrantes insisten en su demanda de pago de bonos retrasados, así como plazas de trabajo para normalistas egresados.

Más Noticias

Pánico: Se vuelca pipa con diésel en carretera
El aparatoso accidente ocurrió cerca del aeropuerto de Piedras Negras; fue necesario activar protocolos de seguridad ya que hubo derrame de combustible sobre el pavimento...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA VISITA PRESIDENCIAL… Tal como lo habíamos dado a conocer, se confirma la gira de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a Coahuila para...
PIDE RUBÉN MOREIRA A PRESIDENCIA DEL SENADO LA PUBLICACIÓN INMEDIATA DE REFORMA AL ARTÍCULO 123, PARA MEJORAR SALARIOS DE MAESTROS, POLICÍAS, MÉDICOS, ENFERMERAS Y MILITARES
• Solicitó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, que se cumpla con la Constitución y se publique la reforma al Artículo 123 en...

Relacionados

Reactivarán ventas Fiestas de Sabinas
La llegada de turistas y visitantes por la Cabalgata genera...
Solicita a Juez le permita reparar robo a Liverpool
Adeuda a la tienda 7 mil 400 pesos. El imputado...
Aparatoso incendio en máquina de ferrocarril
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Se registra intensa movilización...
Registra avance de 40% remodelación del IMSS
Trabajos se enfocan en área de Urgencias Delegado estatal, Valeriano...
Atiende Frontera las peticiones de planteles
Durante la primera semana del ciclo 2025-2026, el municipio resolvió...
Por concluir construcción de Hospital Rural de San Buena
Un gran beneficio para el bienestar de los ciudadanos La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.