menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sugieren a EU acudir a controversia por energía

Sugieren a EU acudir a controversia por energía

Senadores de Morena, PT, PES y PVEM advirtieron que si hay inconformidad con la política energética de México, Estados Unidos puede recurrir al mecanismo de solución de controversias que tiene previsto el propio T-MEC.

“Los inversionistas pueden hacer uso del mismo si consideran que existe violación en los contratos. Lo anterior implica que cualquier diferendo existente entre las empresas y el Estado, comunes en cualquier relación económica contractual, puede ser resuelto a través del tratado, sin necesidad de politizar las relaciones comerciales entre los países firmantes.

“Reconocemos y reconoceremos siempre a las inversiones extranjeras que aporten empleo y desarrollo a la nación, con ganancias razonables para sus empresas”, señalaron los senadores mexicanos en una carta enviada el Presidente Andrés Manuel López Obrador, difundida por el morenista Ricardo Monreal.


Los legisladores mexicanos le expresan apoyo al Presidente en las políticas públicas en materia de energía que han limitado la participación de inversionistas extranjeros

Aseguraron que tales políticas no contravienen el espíritu ni la letra del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como lo afirmaron congresistas norteamericanos en una carta al Presidente Donald Trump.

De acuerdo a los legisladores estadounidenses, se viola el tratado por dar preferencia regulatoria a Pemex y CFE, al cancelar o atrasar permisos para compañías energéticas de Estados Unidos, y por la incertidumbre que genera la presentación de iniciativas que pudieran cambiar la legislación actual.

Los legisladores mexicanos le dicen a López Obrador que el T-MEC en su capítulo 22, artículo 2.5 establece que los gobiernos firmantes podrán establecer o mantener empresas del Estado.

“En ese sentido, la política energética de México no transgrede de ninguna manera lo señalado en el tratado, ya que no se están prohibiendo los permisos ni las concesiones en materia de generación eléctrica, como afirman los parlamentarios, sino que el Estado Mexicano se encuentra reordenando esta participación privada, para que no exista una sobreoferta de energía que afecte la suficiencia y la seguridad del despacho”, argumentaron los senadores.

Remarcaron que el crecimiento equitativo para América del Norte se debe de dar a partir de la igualdad de condiciones de competencia y no del detrimento de algunas empresas para favorecer a otras, como ocurrió entre 2014 y 2018 por la aplicación de la legislación energética que existe en México.

“Esta meta se encuentra alineada con los objetivos de la política energética de México: establecer condiciones de verdadera competitividad para todas las empresas participantes en el ámbito energético, incluidas aquellas de carácter público.

Los senadores también defendieron el derecho de México a reformar su Constitución y su legislación, cuando lo considere necesario, además de que todo legislador tiene derecho a presentar iniciativas de los temas que desee.

Sobre la visión de que en México están amenazadas las inversiones de compañías de energía de Estados Unidos, los legisladores indicaron que ese no es el caso y que hay mecanismos de solución de controversias que no están en cuestionamiento por parte del Estado mexicano.

“De conformidad con la línea del actual Gobierno, coincidimos en la importancia de generar condiciones de verdadera igualdad de competencia a través del estímulo, dentro de los límites que provee el marco legal de las empresas públicas de México.

“Por lo anterior, los legisladores que suscribimos la presente respaldamos la política energética que usted encabeza como Jefe del Estado mexicano”, concluye el texto de los senadores del grupo mayoritario.

Más Noticias

Bruce Willis experimenta mayor calma tras la decisión de su familia de mudarlo a una casa separada
La enfermedad neurodegenerativa del actor necesita un entorno sereno Emma Heming, esposa del legendario actor Bruce Willis desde hace 16 años, fue blanco de críticas en redes...
Series Netflix: ¿cuántos capítulos tiene la parte 2 de la segunda temporada de Merlina?; conoce sus títulos
No te pierdas los últimos episodios de la segunda temporada de Merlina La espera terminó y Netflix ya tiene los nuevos capítulos de la segunda...
Suspenden clases en BCS por el huracán 'Lorena'
Protección Civil de Baja California Sur determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los cinco municipios de la entidad por la llegada del huracán “Lorena”. Los...

Relacionados

Liga MX: ¿Cuándo se reanuda el torneo Apertura 2025?; días y horarios de la jornada 8
Después de la fecha FIFA, la Liga MX regresa nada...
ONU denuncia ataque con granadas cerca de fuerzas de paz en Líbano
La ONU denunció que drones israelíes lanzaron granadas a metros...
Entrega de útiles escolares y libros de texto gratuitos en la Primaria Melchor Múzquiz TV
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la entrega...
Tráiler se queda sin frenos e impacta a varios vehículos, incluida una motocicleta
Un muerto y 14 lesionados fue el saldo que dejó...
Conductora de TV se retira ‘indefinidamente’ tras 48 años al aire: ‘Todo tiene un ciclo’
María Julia Lafuente, conductora de un noticiario vespertino en la...
Checo Pérez podrá lavar su imagen tras salir de Red Bull, asegura el expiloto David Coulthard: “Era incómodo hablar de la diferencia con Verstappen”
El reto de Checo en Cadillac será lograr una rápida...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.