menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mata pandemia fiesta en panteón

Mata pandemia fiesta en panteón

Esta vez no hubo flores que dieran color a las tumbas, ni aroma a cempasúchil, a tacos de olla, frutas o elotes. Tampoco hubo polvo que levantaran los miles de visitantes, ni gritos de vendedores. Calló el murmullo, el mariachi y el fara fara. No estuvieron los niños ganándose las monedas por “levantar” la tumba.

Por primera ocasión desde 1904 que se abrió el panteón Guadalupe, este dos de noviembre permaneció cerrado, las 30 mil tumbas que guardan los restos de 75 mil muertos no recibieron visitas de sus familiares, y de no darse cambios en la programación hasta el 6 de noviembre se abrirán las puertas del camposanto.

José González Ortiz,  administrador del panteón municipal dijo que desde el domingo cientos de personas acudieron para visitar las tumbas pero por el protocolo sanitario se les negó la entrada tendrán que esperar hasta que de nueva cuenta se autorice el ingreso por el momento  solo se abren para servicios funerarios.

“Este año la forma de honrar la memoria de nuestros seres queridos es diferente, en cada hogar: montar un altar de muertos, colocar una fotografía y encender una veladora es la manera de proteger la salud de los que estamos vivos, todos tenemos algo que aportar para reducir los contagios” señaló.

De acuerdo a estadísticas del 1 al 3 de noviembre acudían alrededor de 35 mil personas a visitar las tumbas y depositar flores, incluso familias llegan desde temprana hora y se retiran ya tarde, es la forma de recordar a sus seres queridos pero este año por la pandemia no fue posible.

El administrador, señaló que si la comunidad responde y apoya el combate al COVID-19 será posible reabrir las puertas de los panteones el seis de noviembre, pero si la estadística de contagios se mantiene entonces lo más seguro es alargar la reapertura es la manera de proteger la salud de los vivos.

“Por esa razón es importante colaborar con la aplicación de todos los protocolos sanitarios, de lo contrario será imposible abrir los panteones, además se podrían tomar otras acciones sanitarias, endurecer protocolos por ello la importancia de todos colaborar en este proceso sanitarios” apuntó.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo darse en lo que fue la puesta en marcha de la Cuarta Sesión del Consejo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron negocios durante su gobierno, incluyendo la venta del equipo de espionaje Pegasus Por Staff/Agencia Reforma...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por Mauricio Alvarado/Excelsior La Prensa SUIZA.- La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos...

Relacionados

Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.