
Todo parece indicar que Biden le dio una tunda al actual Presidente Trump, el cual no deseaba aceptar su derrota y es que pareciera increíble que el hombre más poderoso del mundo cayera en su contienda electoral, a pesar de aplicar las ideas de AMLO de dar mil 200 dólares a los ciudadanos para sobrellevar la pandemia, algo parecido al adelanto de las pensiones a adultos mayores para pasar la situación del Covid-19.
Tal parece que ya la gente antepone el hartazgo a su bolsillo, hoy en día es difícil la compra de votos, ojo y no digo que la gente no acepte el dinero, pero es muy común agarrar el “apoyo” y votar por quien se les antoje a la hora de la elección, aún y cuando te pidan testigos, alguna foto o algo para comprobar, se puede editar.
Lo demostró Coahuila en octubre y lo comprobó Estados Unidos en noviembre, cuando a la gente no le gusta la manera de gobernar de los líderes, el día de las elecciones les dan la espalda y buscan un cambio, o regresan con quien estaban a gusto.
Esperemos que esto no haga que nuestro Presidente se arrepienta de su consulta popular, para ver si se queda o se va, al menos en Coahuila quedó demostrado que en estos momentos la 4T no es del otro aceptada…
Y hablando de aceptación y el Presidente, mal se vio al no felicitar al virtual ganador de las elecciones en Estados Unidos, Joe Biden, esto podría ser el inicio de una relación con el pie izquierdo ante el vecino nuevo.
Pero sigamos con la aceptación, los que tampoco están en modo cooperativo son los comerciantes de los mercaditos de Ramos Arizpe, quienes no aceptaron la invitación por parte de las autoridades municipales, de frenar la venta durante al menos una semana, para frenar los contagios del Covid-19.
Digo, se entiende la postura de los vendedores, quienes aseguran que ya habían comprado los alimentos que venderán este fin de semana, pero quienes también deben ser conscientes de la situación son los padres de familia y las personas adultas, que se aglomeran en estos lugares, ya que hay hasta niños en los puestos.
Todo se puede hacer, por algo las mismas autoridades han dado oportunidad de que se lleven a cabo distintas actividades para reactivar la economía, así como algunas situaciones del turismo que apoyan a diversos municipios de la Entidad, pero se deben realizar mediante las medidas necesarias de prevención.
En los mercados los niños andan corriendo por todos lados, los jóvenes se quitan los cubrebocas para platicar y comer, los productos son tocados por una gran cantidad de clientes, lo que hace casi imposible que se tenga un control en estas actividades.
Muchos me decían, por qué el turismo sí tiene luz verde, porque las autoridades de la Secretaría de Turismo tienen un excelente control y protocolos bien establecidos, no por nada la señora Azucena Ramos se parte el lomo trabajando día y noche con los diferentes rubros de turismo.
Debemos ser conscientes de la situación, hasta el momento las autoridades han lanzado únicamente exhortos, pero que no nos extrañe que estos se trasformen en obligaciones y los cierres de negocios, mercados y demás establecimientos, sean a la fuerza.
Desde esta esquina del Ixtlero mucho vemos y más escuchamos, pero ya mañana le seguimos…