
Por El Eventual
La semana que hoy arranca será un poco tranquila en el área social y laboral, por aquello de la pandemia que obliga a seguir con los protocolos sanitarios, en este sentido el empresario Eduardo García, señala que no se puede descuidar al sector educativo, no dejar caer la calidad en el aprendizaje.
“Sobre todo en los muchachos que carecen de condiciones para recibir clase en línea, no todos cuentan con Internet, eso puede provocar que caigan en el error de no llevar clase, pero van a bajar en el nivel de aprendizaje t eso pegará en la formación de los estudiantes” aclara.
Por esa razón, indicó que se debe buscar la manera de que maestros den asesorías personalizadas si no se puede todo un grupo cuando menos de unos 10 aquellos que no tienen condiciones para llevar las clases de manera virtual, que se presenten tres veces a la semana a recibir asesoría y aclarar dudas.
La propuesta va dirigida principalmente a estudiantes que tienen ganas de prepararse pero no tienen condiciones para llevar sus cursos por Internet, sus padres no tienen forma, es en donde autoridades educativas deben de poner atención y actuar no descuidar la preparación de estudiantes.
Y los que siguen sin entender lo grave del asunto son trabajadores en resguardo es seguro que hoy regresen al edificio de la 288, pero la verdad es difícil conseguir algo positivos a su petición de recibir su retiro voluntario, no hay manera al menos hasta que no se defina la situación de AHMSA.
Pero también deben ser conscientes de los riesgos que corren, si están en resguardo es por instrucción sanitaria, por su edad y enfermedades son los más propensos al virus, la verdad que nada les cuesta entender que no es capricho, que es una instrucción oficial por lo tanto se tiene que cumplir.
Además son afortunados reciben el salario tabulado, su vale de despensa y el premio de asistencia, AHMSA los protege en sus ingresos, es cuestión de que pregunten en otras empresas y solo les pagan entre el 50 y 70 por ciento de su salario sin prestaciones es cuestión de valorar la posición de la empresa.
Y hoy como todos los lunes, el fiscalista Cesar Villarreal Ramos, comparte una reflexión acertada por cierto, ojala y sirva para analizar y entender que muchas veces no desarrollamos el talento que todos llevamos dentro, hay que intentar cambiar para ser mejores personas.
Sir Ken Robinson, caballeros inglés, dijo estas palabras en un Foro Mundial sobre el Talento: “Tengo el firme convencimiento de que la mayoría de los adultos no sabe cuáles son sus talentos ni sus habilidades innatas. Y esto nos ocurre porque el talento suele estar marginado, no nos hemos preocupado por él”.
Este Caballero inglés, afirmó rotundamente que “es falso que el talento se tiene o no se tiene, que se desarrolla en pocos ámbitos y que sólo está presente en algunas personas. Yo creo que todos lo tenemos, pero tan sólo nos falta cultivarlo. En el momento que lo hagamos repercutirá en el desarrollo de nuestra sociedad”.
Creo que muchos no están disfrutando de la vida porque no están usando sus talentos, y no usan sus talentos porque sus pensamientos son lineales o convencionales. Necesitas pensar diferente, pensar fuera de la caja. Recuerda esto: “Si sigues pensando de la misma manera seguirás viviendo en la frustración”
Quizás ha escuchado de los hermanos Wright, Orville y Wilbur, son conocidos mundialmente por ser pioneros en la historia de la aviación. Ellos eran fabricante de bicicletas pero se atrevieron a pensar diferente y en su época el pensamiento popular fue: “Si Dios hubiera querido que voláramos, nos habría dado alas.”.
Gracias a que dejaron de ser pensadores convencionales y se convirtieron en pensadores de posibilidades podemos viajar por el mundo en cuestión de horas, ir a una convención o ir de vacaciones a cualquier lugar, recibir un paquete de un día para otro. Y hay tantos beneficios que podemos disfrutar de la industria aeronáutica.
Después que esto ocurrió, la gente comenzó a pensar: “Si podemos hacer eso… si un ser humano puede hacer eso, ¿Qué es lo que no podemos hacer?” Ahora te pregunto ¿Qué es lo que crees que no puedes hacer? Atrévete a soñar, elévate y alcanza tus sueños. Dios te ha dado talentos que debes multiplicarlos para ser hallado fiel.
Con esos talentos comienza a pensar de manera creativa como puedes hacer la diferencia en el mundo de hoy. Creo que los mejores inventos están por crearse, los mejores negocios están por darse, las mejores canciones, y otros tantos regalos están por abrirse de parte de personas como tú y como yo que nos atrevimos a salirnos del molde de pensamiento lineal.
¿En aquello que haces o que te gusta cuál es el pensamiento que hay? ¿Cuál es el pensamiento que deseas dejar después de mostrar que si es posible? Hoy es el mejor día para convertirte en un hacedor de historia, se valiente, no escondas tu talento, piensa fuera de la caja o vive como si la caja no existiera.
Exacta reflexión verdad?
Dios los bendiga
Nos leemos mañana