menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se adaptan familias a las clases en línea

Se adaptan familias a las clases en línea

Luego de ocho meses de estar en clases en línea ya se han acostumbrado a esta nueva forma de recibir la educación tanto los alumnos como los padres de familia, destacando que al inicio sí fue un verdadero martirio y complicado el estar bajo una modalidad en la cual pensaron que nunca llegaría.

Así lo indicó Cynthia Teresa Hernández Yáñez madre de Cesar Alexander, Emiliano Sebastián e Isabela De Luna Hernández quienes estudian primero de Secundaria, tercero de Primaria y primero de Preescolar respectivamente, dicha familia vive en la colonia Mezquital del Valle.

“Ahora está más relajado porque están tomando clases por video llamada a comparación de cómo iniciamos en el mes de marzo y es que antes era de que las maestras mandaban la actividad y uno como madre se tenía que hacer cargo de explicarle a los niños las actividades y mandar la evidencia; hacíamos las veces de maestro y de padre de familia y al verdad es que sí es complicado pero debemos de adaptarnos a esta nueva normalidad”, señaló la joven madre de familia. 

Hoy a ocho meses es completamente diferente ya que por vídeo llamada el personal docente se encarga de explicarle a los alumnos los pasos a seguir y ya cada estudiante realiza su actividad y se la envía a su profesor.

Hernández Yáñez considera que de los niveles en los cuales actualmente estudian sus hijos el más difícil es el de Preescolar ya que es indispensable el estar con la niña a un lado para explicarle detalladamente las actividades a realizar; completamente diferente la situación a los que estudian la primaria y secundaria en el que sus respectivas maestras se encargan de ellos, viéndolo como un alivio aunque como quiera está al pendiente de que realicen sus trabajos escolares.

En cuanto a sí es lo mismo el llevar las clases en línea o de manera presencial, Cynthia Yáñez comentó que lo ideal para ella es mejor el acudir al aula a adquirir los conocimientos y es que un factor importantes el horario ya que antes tenían un horario de 07:30 de la mañana a 14:00 horas y ahora se ha recortado siendo de 09:00 de la mañana a 13:00 horas considerando que son menos horas y por consecuente menos trabajo, además de que les aumentaron la colegiatura esto en cuanto a la educación primaria se refiere; mientras que en secundaria el horario es de 06:50 de la mañana a 14:15 de la tarde y en ese caso sí mantuvieron los mismos precios que el ciclo escolar pasado, acudiendo el mayor de sus hijos en ocasiones a clases de manera presencial en el Instituto Central Coahuila, destacando la señora Hernández de De Luna en la confianza hacia el instituto ya que se cumplen a la perfección con los protocolos de prevención necesarios, considerando que le gusta más a su hijo el acudir de manera presencial que llevar las clases desde casa, resaltando que sus hijos ya lo ven como normal el tomar las clases desde casa, prefiriendo ella que lo mejor es que acudan a su respectivo plantel educativo a nutrirse a las aulas.

Además agregó que hay muchas familias que lamentablemente no cuentan con el servicio de internet y ocasiona que muchos alumnos de los diferentes niveles educativos batallen para llevar a cabo sus respectivas clases en línea. 

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.