
Estos tiempos de pandemia que ha dejado a mucha gente sin ingresos, obliga a ser solidarios a dar la mano a quien más lo necesita, es la recomendación de la iglesia mostrar el lado espiritual y ser generosos con quien menos tiene, con quienes en ocasiones no tienen ni para comer, expresó el sacerdote Claudio Longoria García.
Dentro de su homilía dominical dijo que antes las necesidades por la contingencia sanitaria piden a las personas a todos los que participan en misas por las redes sociales que por el momento la colecta se entregue a un familiar, amigo vecino y ser solidario con el necesitado recordar que Dios nos bendice al compartir con los que menos tienen.
“Como todavía muchos no vienen a misa a la iglesia, el llamado es que si no lo dan a la iglesia lo entreguen con generosidad, entre mientras más compartas el señor lo vera con más agrado” señaló.
Al tocar el tema de la contingencia sanitaria, invitó a la comunidad a estar preparados en nuestra vida principalmente en lo espiritual para comprender la importancia de no bajar la guardia, a seguir con las instrucciones de autoridades que siguen en el combate al COVID-19.
Recordó que entre los protocolos sanitarios se pide el uso de cubre bocas, guardar la sana distancia, sanitizarse, lavarse las manos estas son manera sencillas en lo físico, en lo espiritual dar más tiempo en la oración pero que sea oración, no rezar por rezar sino abrir el corazón a Dios.
“Hay que recordar que Dios nos da la herramientas para prepararnos para la vida eterna por eso importante reconciliarnos y tener fuerza espiritual, en estos tiempos de duda e incertidumbre la oración con fe y devoción nos permitirá entender el significado de la vida eterna” señaló el presbítero.