menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Realizan sesión contra la violencia de género

Realizan sesión contra la violencia de género

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 10 de Noviembre de 2020.- Con el objetivo de brindar justicia y seguridad a la población coahuilense para que así las mujeres y niñas coahuilenses logren accesar a una vida libre de violencia, se llevó a cabo la XLI Sesión Ordinaria del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SINPASEVM), en la que participó virtualmente el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado de Coahuila (CJEM).

La Directora General del CJEM Coahuila, Leticia Charles Uribe, así como las coordinadoras regionales de los CJEM, Blanca Esthela Garza Guajardo de Acuña, Deyanira Nájera Muñoz de Frontera, Oralia Monsiváis Rodríguez de Matamoros y Martha Esther Rodríguez Romero de Torreón, asistieron a la sesión virtual que dio inicio con el mensaje de bienvenida de Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, Secretaria de Gobernación.

Sánchez Cordero señaló que es necesario fortalecer las acciones de prevención, pero también erradicación de estereotipos discriminatorios, promover marcos normativos y políticas públicas que sean integrales, y tengan una perspectiva de género y de interculturalidad.

Asimismo, recomienda fortalecer y hacer accesibles las instituciones federales, estatales y municipales, así como los mecanismos de coordinación que existen en la materia con el fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar este tipo de violencia.

Durante esta sesión se realizó la presentación del Reglamento del SINPASEVM, así como los lineamientos de las diversas comisiones publicados en el Diario Oficial de la Federación, la presentación de la propuesta de acuerdo para conformar el Grupo de Trabajo de Armonización Legislativa, con la participación de legisladoras e integrantes de la Comisión de Erradicación y la presentación de la propuesta de acuerdo para conformar el Grupo de Trabajo Mecanismo de Seguimiento a Casos de Tortura Sexual Cometida contra Mujeres, entre otros temas importantes.

Por otro lado, la presidenta del Inmujeres y Secretaria Ejecutiva del Sistema, Nadine Gasman Zylbermann, presentó la propuesta 2020, de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, que contempla acciones de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios para hacer más eficiente la política integral de combate a la violencia contra las mujeres.

En el marco de los 16 días, se acordó convocar a las gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades federativas a la próxima sesión del Sistema.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.