menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Invita Cultura a conversatorio

Invita Cultura a conversatorio

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de Noviembre de 2020.- La Secretaría de Cultura de Coahuila (SC) invita al Primer Conversatorio Internacional en Línea “Camino Real de Tierra Afuera (de Zacatecas a Texas)”, que se llevará a cabo del 18 al 23 del presente mes.

Recientemente, la titular de la SC, Ana Sofía García Camil, señaló que será a lo largo de seis días que se estarán presentando 19 conferencias, en las que participan 21 ponentes de tres países.

“El objetivo del Conversatorio es brindar un espacio de reflexión y análisis a investigadores especializados sobre la historia e identidad común entre México, España y el sureste de los Estados Unidos. Revalorar nuestro patrimonio cultural y reforzar la memoria colectiva”, explicó.

Las mesas a presentarse son las siguientes:

  • Mesa 1 (18 noviembre).- Los itinerarios culturales, la complejidad de una visión global.
  • Mesa 2 (19 noviembre).- Los habitantes originales, un mundo aparte.
  • Mesa 3 (20 noviembre).- La conquista espiritual: Misiones y Pueblos de Indios.
  • Mesa 4 (21 y 22 noviembre).- Las Mentalidades: Territorio y sociedad en la visión indígena.
  • Mesa 5 (23 noviembre).- Rutas y migraciones durante el virreinato.

García Camil, detalló que este conversatorio es un esfuerzo de la Secretaría de Cultura de Coahuila en coordinación con el Colegio de Postgraduados, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Centro INAH-Coahuila.

Mientras que el Director de Museos e Historia de la SC, Andrés Mendoza Salas, mencionó que este conversatorio se da en el marco del Décimo Aniversario de la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad del Camino Real de Tierra Adentro (de la Ciudad de México a Nuevo México).

En tanto, el encargado de Patrimonio Cultural de la SC, Arturo Villarreal Reyes, mencionó que en estas cinco mesas se abordarán temáticas de diversa índole, desde la complejidad de obtener una visión global sobre los itinerarios culturales, los indios nómadas como habitantes originales de esta región, la conquista espiritual o el territorio y la sociedad en la visión indígena, un asunto para la historia de las mentalidades.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.