menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Golpea a niños falta de vacunas

Golpea a niños falta de vacunas

CIUDAD DE MÉXICO.-El desabasto de vacunas ha impactado en la atención de salud de los niños y ha agravado el cumplimiento de metas de vacunación en medio de la pandemia.

Padres temerosos no llevan a sus hijos a los centros de salud o el personal médico se encuentra concentrado en la atención de Covid-19 y relega la atención de la inmunización. A ello se agrega que quienes acuden no están encontrando las vacunas requeridas para completar el esquema básico para bebés y niños.

Las vacunas son para prevenir sarampión, hepatitis, difteria, poliomielitis, tuberculosis, entre otras enfermedades.

Un estudio en seis estados del País del Observatorio Mexicano de Vacunación indica que, en 2020, un millón 659 mil 421 niños buscaron vacunas o refuerzos que incluye el esquema de salud infantil y no las obtuvieron. En tanto, 2 millones 688 mil 169 sí fueron vacunados. Es decir, 4 de cada 10 niños no recibió la dosis.

En la mayoría de esos casos, casi el 87 por ciento, se debió a que no había el biológico requerido, en el resto de casos, el niño tenía fiebre o no era tiempo de aplicación. Es decir casi 9 de cada 10 niños no fueron vacunados por la carencia de la inmunización.

El año pasado, de los niños de 0 a 11 años que buscaron vacunarse y no lo lograron, en 65.8 por ciento de los casos se debió a la falta de la vacuna.

Este año, el organismo que impulsa la Cartilla Electrónica de Vacunación reporta datos recaudados hasta el 31 de octubre en 6 estados, mientras que en 2019 participaron en la iniciativa 17 entidades.

Roberto Tapia Conyer, director de la Fundación Carlos Slim, que promueve la estrategia junto con IMSS Bienestar y los gobiernos de  Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Campeche, señaló que aunque la epidemia ha afectado, la principal causa es la falta de vacunas.

Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud y Análisis Estratégico del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, alertó que, en México, la cobertura de vacunación está disminuyendo no sólo por el desabasto o el efecto del Covid-19, sino por otras razones como fallas en la red de frío para conservar el producto.

En un recorrido por unidades de salud y hospitales de la Secretaría de Salud e IMSS, personal de salud reportó la carencia intermitente de vacunas infantiles.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.