menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Monclova privilegiada con un hospital de recuperación

Monclova privilegiada con un hospital de recuperación

Esteban Parra, responsable del Hospital de Recuperación Covid en Monclova

Por Luis Angel Estrada

Monclova es una ciudad privilegiada al contar con un Centro de Recuperación Covid, donde cuenta con personal especializado que atienden a pacientes con síntomas del Covid controlables, así como aquellos que han superado el contagio y están en fase de recuperación, luego de haber permanecido algún tiempo en el hospital Covid, de donde son redirigidos al Hospital de Recuperación.

El doctor Esteban Parra, responsable del Hospital de Recuperación, exhortó a los ciudadanos para que no dejen pasar mucho tiempo, a partir de que presenten los síntomas que anuncian la posibilidad de haber adquirido el virus del Coronavirus, porque no hacerlo es perder tiempo valioso para los propios pacientes.

En ese sentido señaló que mucha gente tiene miedo acudir a los hospitales porque los relacionan con muerte, cuando está más relacionado con la muerte no acudir a tiempo para atenderse del Covid, porque creen que no están contagiados y que al acudir al hospital podrían contagiarse, pero esto no es lo que sucede.

.

“Tenemos que reconocer que la clínica 7 es la torre de la esperanza para el paciente crítico, y el reconocimiento a su personal médico, porque están haciendo esfuerzos incalculables para salvar la vida de los pacientes”, sin embargo los pacientes no deben perder tiempo y acudir a un tirage para que los médicos valoren los síntomas y definan si la persona está o no infectado, y en caso de estarlo les indiquen los medicamentos que deben tomar o si es necesaria la hospitalización.

Por otra parte el médico explicó que una vez que el paciente pasa la fase crítica en el hospital Covid, es dirigido al Centro de Recuperación Covid, donde se le ayuda para que se adapte a su nueva forma de vida, ahí se analiza si va a no a depender de oxígeno, esto se define a través de terapias respiratorias.

Durante la estancia, los pacientes cuentan con un espacio, donde tranquilamente  pueden comunicarse con su familia a través de video llamadas.

Explicó que durante la estancia del paciente en el Centro de Recuperación Covid, lo ayudan a eliminar temores, “Porque la enfermedad del Covid, es un ejemplo de enfermedad psicosocial y aunque todas las enfermedades son psicosociales, la del Covid, afecta físicamente cuando se padece y afecta mentalmente aunque no lo padezcamos, muestra de ello es que ha afectado a la sociedad en todas sus esferas, en lo social, económica y en la salud.

Esteban Parra, dejó en claro que todo paciente que llega al hospital de recuperación, tiene que ser referido por un hospital de base que lo esté atendiendo por su padecimiento Covid, y luego apoyarse en el Hospital de Recuperación Covid, para su estadía.

Reiteró que aquellas personas que sospechen que han adquirido el Covid, al sentir que tienen alguno de los síntomas, deben acudir lo antes posible a los triage y lo más importante es acudir dese los primeros momentos y sin temor al hospital, porque hacerlo después de haber intentado quedarse en casa, puede ser fatal.

Los síntomas más importantes que deben considerarse como de alarma, son dolor de cabeza intenso, fiebre incontrolable, y el más importante es la dificultad respiratoria, hay otros síntomas que se han detectado durante el avance de la pandemia como es la pérdida del gusto y la capacidad del olfato, todos son síntomas importantes que deben tomarse en cuenta, dijo para terminar.  

Más Noticias

Hay que invertir en desarrollo, no sólo dar dinero.- Slim
El empresario dijo que el Gobierno “no tiene dinero para invertir” y por eso es relevante la participación de la iniciativa privada. Crédito: Cortesía En...
Israel acuerda alto al fuego por 60 días en Gaza: ‘Espero que Hamás acepte’, dice Trump
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera que Hamás acceda a este acuerdo, pues advirtió que la situación en Gaza “solo empeorará”....
RESCATAN CONJUNTO MORTUORIO DE LAS CULTURAS DEL DESIERTO, EN UNA CUEVA SUBTERRÁNEA DE COAHUILA
El INAH atendió una denuncia ciudadana sobre el saqueo del sitio, e implementó acciones para proteger, estudiar y resguardar los materiales. Al interior de una...

Relacionados

Siguen en Saltillo labores de bacheo: Javier Díaz
El Alcalde de la ciudad dio a conocer que se...
Jugarán leyendas del fútbol a favor del DIF Saltillo
Parte de lo recaudado será destinado al organismo para apoyar...
Plantea Sheinbaum norma nacional para regular motos
La Presidenta Claudia Sheinbaum planteó la posibilidad de una normativa nacional para la regulación...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Un juez federal impuso la prisión preventiva de oficio a...
Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
Pese a que desde su reapertura, en diciembre de 2023, Mexicana...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Una protesta de pobladores que acusan abuso de autoridad y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.