menú

sábado 30 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Quiebran 32,500 negocios en CDMX

Quiebran 32,500 negocios en CDMX

El confinamiento y la pandemia de Covid-19 provocaron el cierre de 32 mil 493 negocios en la Ciudad de México tan sólo hasta septiembre, de acuerdo con datos de la iniciativa privada.

Esta cifra casi quintuplica los 7 mil establecimientos creados desde marzo, cuando inició la Jornada Nacional de Sana Distancia, y que fueron reportados por la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX (Sedeco).

El saldo de establecimientos afectados y cerrados por la falta de actividad comercial apunta principalmente a las tiendas de abarrotes, papelerías y otros comercios minoristas.

El impacto coincide con el diagnóstico del propio Gobierno capitalino, que otorgó más de 50 mil microcréditos principalmente a este tipo de giros.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la CDMX (CanacoCDMX), prevé que a fin de año el acumulado sea de 37 mil 800 negocios quebrados, según estimaciones a partir de una encuesta.

El sondeo, a cuyos resultados tuvo acceso Grupo REFORMA, prevé que para el cierre de noviembre sean 34 mil 400 establecimientos perdidos.

Además, la Canaco estima que por el lado de los locales que ofrecen algún servicio, los gimnasios son el giro más golpeado, con más de mil 800 establecimientos cerrados.

La misma cámara calcula que la afectación a restaurantes fue de 682 comercios cerrados, mientras la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (Canirac) estima una pérdida de 7 mil 500 restaurantes solo en la Zona Metropolitana.

En tanto, Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que conforme a sus registros, de enero a octubre se habrían dado de baja apenas 924 establecimientos, mientras que entre abril y octubre se crearon 7 mil 216 nuevos comercios de bajo impacto, entre comercios formales e informales, aunque no ilegales.

“Nosotros no vemos ni cierres generalizados ni por calles ni por zonas ni por sectores ni por giros, no está a la vista de nadie eso.

“Sí hay algunas cortinas abajo de negocios que por la pandemia cerraron, pero no es un fenómeno generalizado. La cifra que nosotros tenemos es de quienes anunciaron su baja ante la Sedeco y otras autoridades”, acotó Akabani.

Más Noticias

 “Se cubrirán los derechos de trabajadores de Fox”
A través de la Secretaría del Trabajo en Coahuila se dio a conocer que se hará el pago total del fondo de ahorro Ivan Villarreal...
FGE: Vigilarán por aire zonas rurales de región
El Fiscal Federico Fernández Montañez sostuvo un encuentro con ganaderos, en que anunció medidas para prevenir el abigeato Fabiola Sánchez LA PRENSA Para fortalecer la...
Un misterio identidad de titular de Juzgado cuarto
Otra muestra de la irregularidad y falta de transparencia de la Reforma Judicial Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA A horas de que un nuevo juez...

Relacionados

Retira Juez resguardo domiciliario a Yuvicela
Está acusada de haber atropellado a José Eduardo, y haberlo...
Se declarará culpable presunto secuestrador
Busca concluir proceso penal por el plagio y homicidio de...
Ofrecen la reparación de daño por crimen en anexo
Plantean dos de los nueve acusados el pago de 150...
Se redime con servicio por golpear a perrita
Fue parte de la sanción impuesto a Raúl “N” por...
Joakim Soria: Dios hizo el milagro de ser padre
El destacado beisbolista de grandes ligas compartió el poder de...
Persigue tóxico a mujer y causa doble choque
Taxista y pasajera viven terror la madrugada de este viernes,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.