menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Peligran 80 mil empleos

Peligran 80 mil empleos

Gerardo Bortoni González, presidente de las Unión de Organismos Empresariales de la región centro.

Por Esequiel Aguilera

Es urgente que se arregle la situación de AHMSA, la empresa se encuentra muy maltratada y ya no puede seguir en esas condiciones, además se siguen registrando cierres de  empresas tanto locales extranjeras y están en peligro cuando menos unos 80 mil empleos, advirtió Gerardo  Bortoni González.

El presidente de la Unión de Organismos Empresariales de la Región dijo que el 26 de noviembre es día clave se convocó a accionistas a asamblea general y es posible que en esos trabajos sede a conocer sobre la inversión de Villacero y terminar con la angustia de la sociedad.

“Todos los días se percibe de manera diferente el tema de AHMSA, todos seguimos a la espera de que los que van a marcar la ruta a seguir, informen, esto ya no puede esperar, necesitamos inyección  económica en toda la región y no poner en riesgo miles de empleos” apuntó.

Sobre el desempleo dijo que tiene información del cierre de empresas, otra trabajan al mínimo de su capacidad, incluso se maneja la versión de recortes de personal en empresas que fabrican carros de ferrocarril, el riesgo  de cierres masivos sigue presente y afectaría el entorno social.

“Si sumamos que de AHMSA giran alrededor  de unos 20 mil empleos directos, más otros indirectos  a eso se suma la pérdida de empleos en otras empresas, entonces hablamos de un universo cercano a los cien mil empleos que se pueden ir en caída libre por  las condiciones que existen en la región” advirtió.

Al tocar el  tema del recorte al presupuesto a Coahuila, dijo que es un tema muy complicado  y destacó que debe replantearse, las condiciones que presenta la entidad no están para recortar al contrario la única forma de  detonar la reactivación económica es con una mezcla de inversión pública y privada.

“Esa decisión  no fue la más indicada no se podrán cubrir las necesidades del país, tiene que darse el cambio en la asignación si se mantiene con las mismas cifras el país estará con falta de recursos y en cierta forma dejarían todo a la inversión privada pero esta maltratada es complicado invertir por ello se requiere inversión compartida.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.