menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Peligran 80 mil empleos

Peligran 80 mil empleos

Gerardo Bortoni González, presidente de las Unión de Organismos Empresariales de la región centro.

Por Esequiel Aguilera

Es urgente que se arregle la situación de AHMSA, la empresa se encuentra muy maltratada y ya no puede seguir en esas condiciones, además se siguen registrando cierres de  empresas tanto locales extranjeras y están en peligro cuando menos unos 80 mil empleos, advirtió Gerardo  Bortoni González.

El presidente de la Unión de Organismos Empresariales de la Región dijo que el 26 de noviembre es día clave se convocó a accionistas a asamblea general y es posible que en esos trabajos sede a conocer sobre la inversión de Villacero y terminar con la angustia de la sociedad.

“Todos los días se percibe de manera diferente el tema de AHMSA, todos seguimos a la espera de que los que van a marcar la ruta a seguir, informen, esto ya no puede esperar, necesitamos inyección  económica en toda la región y no poner en riesgo miles de empleos” apuntó.

Sobre el desempleo dijo que tiene información del cierre de empresas, otra trabajan al mínimo de su capacidad, incluso se maneja la versión de recortes de personal en empresas que fabrican carros de ferrocarril, el riesgo  de cierres masivos sigue presente y afectaría el entorno social.

“Si sumamos que de AHMSA giran alrededor  de unos 20 mil empleos directos, más otros indirectos  a eso se suma la pérdida de empleos en otras empresas, entonces hablamos de un universo cercano a los cien mil empleos que se pueden ir en caída libre por  las condiciones que existen en la región” advirtió.

Al tocar el  tema del recorte al presupuesto a Coahuila, dijo que es un tema muy complicado  y destacó que debe replantearse, las condiciones que presenta la entidad no están para recortar al contrario la única forma de  detonar la reactivación económica es con una mezcla de inversión pública y privada.

“Esa decisión  no fue la más indicada no se podrán cubrir las necesidades del país, tiene que darse el cambio en la asignación si se mantiene con las mismas cifras el país estará con falta de recursos y en cierta forma dejarían todo a la inversión privada pero esta maltratada es complicado invertir por ello se requiere inversión compartida.

Más Noticias

Trump ya notificó a Canadá que le impondrá los aranceles; se aplicarán este martes
La Prensa Excélsior El Gobierno de Canadá ha sido notificado oficialmente por parte de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la...
Trump: Venezuela aceptó recibir a sus inmigrantes, incluidos criminales
La Prensa Excélsior El presidente Donald Trump dijo el sábado que Venezuela aceptó recibir a los migrantes ilegales deportados por Estados Unidos, incluidos miembros de...
"Todas las opciones en la mesa": Hegseth no descarta acción militar contra cárteles en México
. La Prensa Excélsior El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, no descartar una posible intervención militar en México. Su declaración llega...

Relacionados

Activaremos Plan “B” A EU
Sheinbaum responde a TRUMP La presidente contraataca a Donald Trump:...
Sheinbaum rechaza ‘calumnia’ de la Casa Blanca
La presidenta de México contestó las acusaciones de la Casa...
Se incendian 4 tráilers en un día
Fallas mecánicas principal causa Cuantiosos daños materiales y cierre de...
Le cancelan pedido de 19 mil tamales
La ciudadanía de Ramos Arizpe se solidarizó con Doña Patricia,...
Saltillo: Consolidado productor automotriz
Más empleos vienen para Coahuila Xusheng recibe 260 millones de...
Resuelve Javier Díaz necesidades del campo
Entrega alcalde de Saltillo rehabilitación y equipamiento de pozo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.