menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ve SCJN reto en recuperar confianza de justicia laboral

Ve SCJN reto en recuperar confianza de justicia laboral

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, reconoció que el Poder Judicial tiene el reto de recuperar la confianza social en la justicia laboral.

Al participar en el evento de arranque del nuevo modelo laboral en ocho estados, en Palacio Nacional, el Ministro reconoció la necesidad de hacer efectivo el acceso a ese tipo de justicia.

“Lo cual es un anhelo añejo y una demanda inaplazable, una justicia laboral, pero que asuma sin su papel constitucional en la consecución de una mayor definición social para las y los trabajadores”, dijo Zaldívar.

“El reto para el Poder judicial es recuperar la confianza social en la justicia del trabajo. Tenemos el deber de consolidar una justicia laboral que fortalece el Estado de Derecho”.
Voto libre y secreto, pilar de justicia laboral.- STPS
La piedra angular del Nuevo Sistema de Justicia Laboral (NSJL), que hoy arranca en ocho estados del País, es el voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores para elegir a sus representantes, afirmó también la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

La funcionaria subrayó que esa forma de votación será el método para elegir directivas y aprobar contratos colectivos de trabajo.

“(Un) pilar es la democracia sindical, antes y no generalizamos, había procesos con limitaciones en cuestiones democráticas y poca transparencia, votaciones a mano alzada y trabajadores que en muchas ocasiones eran forzados a pertenecer a determinados sindicatos”, advirtió.

“Ahora la piedra angular del nuevo modelo es el voto personal libre, directo y secreto, proporcionalidad de género en las directivas sindicales, transparencia y rendición de cuentas, verificación por la autoridad de los procesos democráticos”, expresó.

Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, la Secretaria destacó que otro pilar del nuevo modelo de justicia laboral es la negociación colectiva de contratos conocidos y aprobados por los trabajadores.

“Antes, una alta presencia de contratos de protección, contratos que no se realizaban, estaban inactivos y sindicatos muchas veces sin representatividad extorsionaban a empleadores, principalmente en el sector de la construcción y del transporte”, alertó.

“(Ahora), para firmar un contrato colectivo se debe acreditar primero el respaldo de por lo menos el 30 por ciento de los trabajadores. Los contratos colectivos existentes deben ser legitimados por los trabajadores y la revisiones contractuales (…) deben ser respaldadas por los trabajadores”.

La Secretaria aseveró que el nuevo modelo no sólo rompe con vicios y paradigmas del pasado, sino que hace la realidad la libertad, la democracia y el acceso a la justicia en el mundo del trabajo, y genera mayor certidumbre y estabilidad en las empresas.

“Queremos construir en México un mercado laboral que garantice el respeto de los derechos individuales y colectivos, y estimule el diálogo social y productivo como la vía idónea para alcanzar el equilibrio”, abundó.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.