menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Quitan prescripción en subcuenta de vivienda

Quitan prescripción en subcuenta de vivienda

El Pleno de la Cámara de Diputados eliminó la prescripción de 10 años para que un trabajador o sus familiares puedan reclamar al Infonavit los recursos de la subcuenta de vivienda.

Actualmente, la Ley del Infonavit indica, en su artículo 37, que estos tienen derecho a recibir los recursos de la subcuenta de vivienda, pero prescribe a los 10 años y el dinero formará parte del Fondo Nacional de la Vivienda.

En la reforma aprobada con 455 votos a favor y uno en contra se establecen condiciones para que los empleados puedan reclamar los recursos en cualquier momento, sin que ello signifique una merma para el Instituto.

“El trabajador y, en su caso, sus beneficiarios podrán acceder al mecanismo de reclamación de forma permanente y, de ser procedente, el Instituto reconocerá los montos a pagar, considerando los intereses que correspondan en términos de los lineamientos (establecidos por el Infonavit)”, se lee.

La reforma indica que el Infonavit tomará las medidas necesarias para atender, en todo momento, las reclamaciones que puedan presentarse por los trabajadores y sus beneficiarios.

En el noveno año, el Infonavit hará del conocimiento de estos un aviso sobre el tiempo que ha transcurrido desde que inició el derecho a pedir los recursos, de tal forma que puedan acudir al organismo a reclamarlos.

“De forma independiente a la notificación, en caso de que hayan transcurrido los 10 años sin que el trabajador o sus familiares hubieran recibido el dinero, el Infonavit podrá depositar los recursos en una reserva financiera que será administrada por el propio Instituto”, explica la reforma aprobada.

El diputado de Morena Alejandro Carvajal, promotor de la iniciativa, celebró que los trabajadores por fin puedan disponer de sus recursos sin que haya un límite de tiempo para acceder a ellos.

Recordó que los reclamos no tenían procedencia luego de 10 años, lo que perjudicaba a los trabajadores y a sus familias.

“Miles de trabajadores no se enteraban, no sabían que tenían el recurso. Mucha gente que cotizó no sabía que tenía los recursos”, expuso en tribuna.

“Con esta modificación van a poder cobrar el dinero y van a poder usarlo para los beneficios que su familia necesita”.

El proyecto pasó al Senado para su análisis y eventual aprobación.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.