menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

¿A qué tuvo miedo Trump?

Una de las preguntas, de muchas que se generaron a raíz de la sorpresiva desestimación de cargos contra el general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos, fue qué obtuvo ese país a cambio.
El canciller Marcelo Ebrard ha dicho que la decisión de repatriar a Cienfuegos se basó sólo en el señalamiento, por parte de México, de que la cooperación entre los dos países dejaría de tener sentido si se daban detenciones como la de Cienfuegos sin que el gobierno estadunidense cruzara antes la información con el gobierno mexicano.
Cuestionado sobre si México había amenazado con realizar alguna acción específica en caso de no encontrar respuesta a su inconformidad, Ebrard afirmó:
“No, yo no le externé al fiscal general (William Barr) ninguna acción específica (…) Siendo un hombre muy inteligente (…) le quedó muy claro y me imagino le preocupó el impacto que esto podría tener en nuestra relación bilateral y en esa cooperación”.
Algunos medios estadunidenses han publicado que México advirtió que, de no haber un acuerdo, se impediría que siguieran actuando en territorio nacional los agentes de la DEA, lo cual ha sido negado por el propio presidente López Obrador.
Pero, entonces, ¿a cambio de qué fue la repatriación de Cienfuegos? Puede ser que haya sido 1) a cambio de nada o 2) a cambio de algo que no tiene que ver con los agentes de la DEA.
Conociendo el estilo de negociar del presidente estadunidense Donald Trump, y dado que está a punto de abandonar la Casa Blanca, es muy poco probable lo primero.
Creo, más bien, que la inusitada decisión de enviar a Cienfuegos de regreso a México fue a cambio de algo, aunque nada relacionado con la DEA.
¿Por qué? Porque dudo que a Trump le preocupe el futuro inmediato de la cooperación antidrogas. Y si le importara la DEA, la decisión que tomó sería contradictoria porque ésta ha dejado a la agencia en ridículo.
Yo soy de la idea de que hubo otro cálculo: la posibilidad de que México retirara a los miembros de la Guardia Nacional que han contenido durante meses la migración proveniente de Centroamérica que busca llegar a Estados Unidos.
Bastaría que México dejara de vigilar su frontera sur para que, en unos cuantos días, decenas de miles de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños, así como personas de otras nacionalidades, se agolparan en la frontera con Estados Unidos.
México podría haber dicho que, dado que no hay cooperación con Estados Unidos, daría vía libre a los “hermanos centroamericanos” y reasignaría a los 27 mil miembros de la Guardia Nacional actualmente dedicados al tema migratorio –desde que Trump amenazó con aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas– para que se aboquen a labores de seguridad pública, que mucha falta hacen.
¿No fue esa la manera en que el gobierno cubano dobló a Washington en el verano de 1994, permitiendo la salida de 37 mil balseros en unos cuantos días?
El control de la frontera fue la principal promesa de Trump al electorado en 2016 y, con la indudable ayuda de México, la ha cumplido.
Ahora aspira a mantener el control del Partido Republicano y, eventualmente, ser otra vez candidato presidencial en 2024. Por eso, no podría darse el lujo de permitir un caos migratorio a unas semanas de dejar la Casa Blanca.

BUSCAPIÉS
*“Si hay alguna investigación, indagatoria, indicio de corrupción, de colusión con la delincuencia, que se haga del conocimiento a la autoridad mexicana, que México sabrá aplicar la ley”, dijo ayer el canciller Ebrard, al hablar de la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad. Y agregó: “Que quienes resulten responsables, en su caso, de acuerdo a nuestras leyes sean procesados, juzgados y, en su caso, sentenciados en México, por México y no en otros países”. Si ese es el criterio, resulta difícil de entender que nuestro país siga extraditando mexicanos para ser juzgados en Estados Unidos. La más reciente se realizó apenas el 1 de noviembre.

Más Noticias

Directiva del Querétaro rompe el silencio sobre Memo Ochoa
Ante los rumores de un posible regreso de Guillermo Ochoa a la Liga MX con Querétaro, la directiva de Gallos rompió el silencio El futuro de Guillermo...
Carlos Rivera estrena videoclip con Priscila Valverde como protagonista
El cantante tlaxcalteca presenta su nuevo video oficial y confirma a la modelo como la figura central de la historia. Carlos Rivera sorprendió el pasado miércoles...
¿Hizo trampa? Redes acusan a influencer Sonrixs de tomar un atajo en el Maratón de la CDMX
Una foto en el Metro desató rumores sobre una posible trampa de Sonrixs en el Maratón CDMX 2025, pero los registros oficiales confirman lo contrario....

Relacionados

Alemania arranca su camino al Mundial 2026 con sorpresa; cayó ante Eslovaquia
Los teutones cosecharon su primera derrota en las Eliminatorias mundialistas...
EU refuerza seguridad en todas sus fronteras, incluso con Canadá; buscará integrar a agentes de la DEA y FBI
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, viajó a Tampa, Florida...
Cirujano se declara culpable tras amputarse las piernas por un oscuro f3tiche
Lo que alguna vez fue visto como una historia de...
VMAs 2025: fecha, horario, lista completa de nominados y sorpresas de la gran fiesta de la música
Este año la competencia entre los artistas será reñida Desde...
Sari Pérez inaugura el Ciclo escolar y entrega apoyos en el Conalep Frontera
● La alcaldesa refrendó el compromiso de la administración que...
Sari Pérez implementa acciones de control para combate al Dengue
La alcaldesa invitó a la ciudadanía a colaborar con la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.