menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Debe México cambiar modelo energético.- Stiglitz

Debe México cambiar modelo energético.- Stiglitz

Para converger con los países desarrollados, México debe cambiar su estrategia de crecimiento basada en combustibles fósiles, recomendó Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001.

Señaló que la convergencia entre países desarrollados y en desarrollo se ha detenido debido a que los modelos basados en las manufacturas y explotación de recursos naturales están llegando a su fin.

“Los países como México tienen que darse cuenta de lo importantes que son estos cambios, y esto significa que algunos de los modelos que eran buenos en el pasado pueden no llevar a un éxito sostenible en el futuro.

“El mundo se está moviendo lejos del carbono y los bienes más importantes de México han sido los bienes del carbono”, dijo durante la Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Stiglitz refirió que muchos países se han comprometido a descarbonizar sus economías, por lo que en el futuro los combustibles fósiles valdrán menos que en el presente, lo que, en naciones como México, presionará las finanzas públicas y la capacidad de gasto.

“México tiene que desarrollar un sistema impositivo robusto. Este ingreso de los combustibles fósiles va a desaparecer y no puede tener una sociedad exitosa con el pequeño ingreso que tienen de impuestos. Su economía va a tener que cambiar esto”, indicó.

De igual forma, explicó que México debe de dejar de depender tanto de Estados Unidos, al mismo tiempo en que aprovecha los conflictos comerciales de China con el mundo occidental.

“Hay un riesgo significativo de una nueva ‘Guerra Fría’ entre China y Estados Unidos, y entre China y el mundo occidental, que promueve los derechos humanos. México puede beneficiarse de esto, de su cercanía con Estados Unidos, de su mano de obra barata”, afirmó.

Finalmente, sobre la respuesta del Gobierno mexicano para abordar la crisis del Covid-19, Stiglitz expresó que se requiere mayor flexibilidad presupuestaria para reasignar recursos específicos al sector salud y el sector económico para detonar el crecimiento.

Más Noticias

Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) detalló, tras...
Deja un muerto tiroteo en discoteca de Chicago
Tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo contra un grupo que acababa de salir de un concierto de la rapera Mello Buckzz...

Relacionados

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir...
Instala Carlos Consejo Universidad-Empresa
A iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, este consejo fortalecerá la...
Interviene Rectoría de la UAD ante denuncias
Asegura que universidad tiene validez ante la SEP Responde a...
Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.