menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Un 20 de Noviembre sin Adelitas ni carros alegóricos

Un 20 de Noviembre sin Adelitas ni carros alegóricos

Las calles que años atrás fueron abarrotadas de “Adelitas” y “Panchos” sobre carros alegóricos para el emblemático desfile que era celebrado, este 20 de noviembre el pavimento lució casi vacío sin la algarabía del 110 aniversario que conmemora la Revolución Mexicana.

Sin cierre de calles, ni tráfico, trajes típicos mexicanos y tablas rítmicas teñidas del tricolor, bailes folclóricos ni demostraciones deportivas, el esperado 20 de noviembre del 2020, se vio frustrado por la pandemia del coronavirus. 

Pese a la esperada fecha, las autoridades en la capital de Coahuila, resolvieron suspender todas las actividades presenciales para evitar aglomeraciones, y la posibilidad de disparar los contagios como en celebraciones anteriores. 

Incluso, los comerciantes que antes ofertaron bigotes falsos, banderas, trenzas, carrileras o carabinas tampoco salieron a las calles. 

Aunque en algunas escuelas llevaron a cabo actividades lúdicas de forma virtual y se pidió a los estudiantes que portaran algunos trajes típicos de la fecha para recordar el día en que obreros y campesinos acudieron al llamado de Francisco I Madero para levantarse en armas para luchar contra el dictador Porfirio Díaz.

La Secretaría de Cultura de Coahuila informó que tampoco se podrá festejar esta fecha con la gente en las calles; sin embargo, se tendrá un programa cívico para conmemorar el 110 aniversario de Revolución Mexicana en Facebook y YouTube. 

Ana Sofía García Camil, titular de la dependencia, expresó que el festejo virtual servirá para que los coahuilenses puedan disfrutar las actividades desde la comodidad de sus hogares.

Este viernes 20 de noviembre se dió inicio con “La historia en breve”, que tuvo la participación de Andrés Mendoza Salas.

Además habrá un concierto llamado “Las mujeres del General” será en punto de las 12:00 horas, con la Banda de Música del Estado, bajo la dirección y arreglos del maestro, José Luis Ulloa.

Además, desde el Museo de los Metales, Met-Mex Peñoles, en la Ciudad de Torreón, se transmitirá a la Camerata en Directo, con el “VI Concierto. Temporada Otoño-Invierno 2020”, mismo que será dirigido por el maestro, Ramón Shade, desde el 20:30 horas.

Por otro lado, en el marco de los festejos por la Revolución Mexicana 2020, también se informó sobre la inauguración de la Exposición Conmemorativa, que será del 20 de noviembre al 6 de diciembre, de martes a viernes, de las 11:00 a las 17:00 horas en el Museo de la Revolución Mexicana de Saltillo, Coahuila. (Con información de Vanguardia)

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.