menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Buscan con app dignificar el trabajo doméstico

Buscan con app dignificar el trabajo doméstico

Activistas y autoridades buscan dignificar la labor de las personas dedicadas al trabajo doméstico en la CDMX con “Dignas”, una aplicación para teléfonos celulares con una calculadora para el salario y la paga por despido injustificado.

En conferencia, las impulsoras de esta aplicación explicaron que el objetivo es garantizar que el trabajo doméstico se reconozca como un empleo formal, en el que las personas cuenten con todas las prestaciones laborales de ley.

La creadora es Marcelina Bautista, una ex empleada doméstica originaria de Oaxaca, quien explicó cómo surgió la idea de implementar esta herramienta a raíz de sus experiencias laborales.

“‘Dignas’ es una herramienta que podrá apoyar a las trabajadoras del hogar para administrar mejor su labor, con información que ayuda a reforzar el conocimiento de sus derechos y catálogo como la calculadora del sueldo que deberían tener.

“Ante el desconocimiento de las trabajadoras del hogar y de sus empleadores, nos hemos visto con la necesidad de llevar asesoría legal a las trabajadoras que, muchas de las veces, pierden su indemnización y su relación laboral”, indicó la también fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACE).

Añadió que “Dignas” nace de la necesidad de conocer la información y los derechos de las trabajadoras, para que ellas se vuelvan protagonistas de su lucha, acompañadas de la plataforma, y así puedan tejer una red de apoyo, primero conociéndose entre ellas.

Friné Salguero¸ directora del Instituto de liderazgo Simone de Beauvoir, consideró que la aplicación da seguridad a este sector.

“La calculadora, y la aplicación en sí, lo que da es información para que el empleador garantice los derechos y esa seguridad a la trabajadora del hogar, que lo que está pidiendo es justo y está contemplado por la ley.

“Tenemos que reconocer los aportes a la economía del trabajo del hogar, también erradicar la discriminación a ellas es garantizarle sus derechos”, señaló Salguero.

Según datos del INEGI, el salario promedio de una trabajadora del hogar en la CDMX es de 4 mil 616 pesos al mes.

“Las trabajadoras carecen de prestaciones laborales, tienen largas jornadas de trabajo, tienen bajos salarios, en el fondo lo que prevalece es una profunda discriminación a este sector”, afirmó Soledad Aragón, Secretaria del Trabajo de la CDMX.

La aplicación está disponible en Google Play y respeta los datos privados de las usuarias.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.