menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Invita Facultad a conferencia Web

Invita Facultad a conferencia Web

Saltillo, Coah. – La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Economía, invita a la comunidad universitaria y público en general a participar en la Conferencia Web “Crecimiento y Desigualdad en los Estados Mexicanos: Regímenes, Umbrales y Trampas”, impartida por el Ph.D. Edgar J. Sánchez Carrera.

La conferencia será impartida desde Italia a través de la plataforma Zoom con ID Reunión 948 7795 6591, código de acceso 463993, el próximo lunes 23 de noviembre a las 07:00 horas.

Edgar J. Sánchez Carrera es egresado de la Facultad de Economía de la UAdeC, plantel donde cursó sus estudios de licenciatura, posteriormente realizó una Maestría en Economía Matemática de la Universidad Autónoma Metropolitana, México, y una Maestría en Economía Política en la Universidad de Siena, Italia.

Cursó el Doctorado en Ciencias Económicas en la Universidad de Siena, Italia; en 2010 fue acreedor al Premio Vinci a la mejor tesis doctoral en economía en Italia de la Universidad Parthenope en Nápoles, Italia, realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, bajo la supervisión del Prof. Costas Azariadis.

De 2011 a 2017 se desempeñó como Profesor-Investigador Visitante en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y en la Universidad de Siena, Italia, instituciones donde impartió asignaturas como Teoría Económica, Microeconomía, Econometría, Desarrollo Económico y Crecimiento Económico.

Es miembro titular del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II, de Conacyt-México; miembro habitual de la Econometric Society, EE. UU; miembro titular de la Società Italiana degli Economisti (SIE); y miembro habitual de la Asociación para el Crecimiento y el Desarrollo Económicos de Italia.

Además, es Profesor Asociado (titular) de Economía en el Departamento de Economía, Sociedad y Política de la Universidad de Urbino Carlo Bo; colaboró como investigador del Centro de Investigación en Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Coahuila, México.

Sus trabajos de investigación se basan en cuatro líneas principales: Problemas y Dificultades del Desarrollo Económico, Teoría de Juegos Evolutivos, Econometría Aplicada y Trampas de Pobreza.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.