menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Advierte Salud riesgo por usar el ‘dióxido de cloro’

Advierte Salud riesgo por usar el ‘dióxido de cloro’

La Secretaría de Salud de Coahuila detalla que el Dióxido de Cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel y en el proceso de tratamiento de agua.

Por Fabiola Sánchez

La Secretaría de Salud de Coahuila informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) no ha autorizado registros sanitarios de medicamentos que contengan en su formulación las sustancias de Dióxido de Cloro, Clorito de Sodio o sus derivados.

Por tanto no existe evidencia que determine el uso de este tipo de productos —llamados “milagro”— para el tratamiento de pacientes Covid–19.  

Su uso indebido representa un riesgo para la salud de quienes lo consumen.

Es necesario que la población y las autoridades de los distintos municipios del estado sigan las indicaciones establecidas por las autoridades sanitarias federales, estatales y por los Subcomités Regionales de Prevención y Control del Covid–19 antes de atender llamados donde se promocionan estos productos, que carecen de permisos correspondientes.

Aquellas personas o establecimientos que promueven el uso de estas sustancias se harán acreedores a las multas establecidas en la Ley General de Salud Federal y Estatal.

Si alguna autoridad promueve estas acciones y genera alguna afectación a la salud de los pacientes (infectados o no), deberá ser penalizada de acuerdo a estos parámetros.

Dichas sanciones van desde el aseguramiento del producto (Artículo 414 Bis), información engañosa (Artículo 300) o consecuencias penales, entre ellas prisión a los responsables (Artículo 465).

Quienes engañen a la población con productos “milagro” podrían ser sancionados de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Salud (Federal y Estatal).

Los denominados productos “Milagro” ostentan una clasificación errónea que los ubica como suplemento alimentario o remedio herbolario, y quienes los producen exageran en sus características, y llegan incluso a atribuirles cualidades preventivas o curativas sin tener el aval oficial.

La Secretaría de Salud de Coahuila detalla que el Dióxido de Cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel y en el proceso de tratamiento de agua.

Al entrar en contacto con el agua reacciona para formar iones clorito. Ambas sustancias químicas son altamente reactivas, y al ser ingeridas pueden provocar irritación de la boca y el estómago, además se pueden presentar náuseas, vómito y diarrea.

Con la finalidad de orientar a la comunidad sobre el tratamiento del Covid– 19, se sugiere NO automedicarse y acudir a la unidad de salud correspondiente.  

No se recomienda el uso de los siguientes medicamentos: Arbidol, Oseltamivir, Ivermectina, Azitromicina, Nitazoxanida, Factor de trasferencia, Colchicina, Antioxidantes, Nanomoléculas de cítricos, Dióxido de cloro. Tampoco el uso de inmunoglobulina intravenosa ni de interferones.

La dependencia exhorta a la población a levantar la denuncia sanitaria correspondiente en caso de que algún establecimiento de atención médica o cualquier persona ofrezca este producto como alternativa en el tratamiento del Covid-19, así como de cualquier establecimiento que ponga

a la venta este tipo de productos milagro.

Asimismo, como reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de medicamentos en las Jurisdicciones Sanitarias correspondientes.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.