menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“A mí me salvó Alonso Ancira”

“A mí me salvó Alonso Ancira”

Plutarco estuvo 8 días sepultado con vida en el interior de este centro de trabajo de extracción de carbón, donde el apoyo de Alonso Ancira Elizondo fue fundamental al ordenar que no se escatimara en recursos para rescatarlo.

Por Patricia Murillo

Múzquiz, Coah.-Diez años se cumplen en este 2020 del rescate milagroso en el pocito de carbón “El Boker”, ubicado en el predio la Florida a un costado de la carretera mineral de La Florida-Aura, donde el sobreviviente, Plutarco Ruiz Loredo, en aquel entonces de 44 años estuvo 8 días sepultado con vida en el interior de este centro de trabajo de extracción de carbón, donde el apoyo de Alonso Ancira Elizondo fue fundamental al ordenar que no se escatimara en recursos para rescatarlo.

Y con este tono de agradecimiento Plutarco se refiere siempre que platica de esta dramática experiencia, al Presidente del Consejo de AHMSA, quien actualmente se encuentra tratando de librar una orden de aprehensión por supuestamente haber vendido con sobreprecio la planta de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos.

El rescate parecía imposible por su complejidad, sin embargo y aunque la mina no pertenecía a Altos Hornos de México, Ancira Elizondo movió todos los recursos necesarios para salvar a los dos mineros quienes pasaron una experiencia infernal entre el agua, la oscuridad y el pánico.

Era el turno de segunda, cuando corrió la noticia de que, dentro de un pocito, denominado “El Boker”, ubicado a apenas unos kilómetros del mineral de La Florida, habían quedado atrapados dos mineros, debido a que se había inundado el interior del pocito y de inmediato se concentraron en el lugar rescatistas de Mimosa, autoridades, y principalmente familiares de los mineros atrapados, que vivian muy cerca del lugar de la tragedia.

Tras la inundación y una vez que logró salir con vida de ese accidente, Plutarco Ruiz Loredo, fue llamado “el milagro mexicano”.

Luego de  lograr salir vivo y tras estar sepultado por casi una semana, tuvo que solicitar la intervención de la Comisión de los Derechos Humanos, ya que las autoridades médicas y de trabajo poco caso le hicieron cuando él solicitaba la atención adecuada debido a la crisis que sufrió al quedar sepultado con vida por varios días y nunca recibió la atención especializada.

“El Milagro Mexicano”, estuvo sepultado a 74 metros de profundidad en un pozo inundado de agua, donde desde el día de la tragedia, de inmediato, el encargado del pocito de carbón, Alfredo Ramírez Rivera, “El Boker”, coordinó las labores de rescate, con apoyo de equipo, herramienta y personal de Minera del Norte, S.A., sin escatimar esfuerzo.

Día a día, se turnaron para estar bajando, incluso trabajadores que estuvieron a punto de quedar atrapados como Plutarco, decidieron participar en el rescate de sus compañeros, donde desafortunadamente nada pudieron hacer por su otro compañero minero, Ramón Sánchez Arellano, quien si fue víctima de aquel accidente Minero.

Hoy Plutarco Ruiz Loredo, tiene 54 años, se dedica a la albañilería, de acuerdo a información que proporcionaron habitantes de La Florida, quienes lo conocen y manifiestan que “el milagro mexicano”, ahora vive en el municipio de Nava, Coahuila, donde al parecer hay más trabajo que en este mineral del municipio de Múzquiz.

La vida de Plutarco, tras haber sobrevivido a esta tragedia, no fue y no ha sido fácil, porque durante el proceso de su recuperación sufrió la pérdida de su hijo menor de apellido Ruiz Solís, que se suicidó, luego surgieron muchos problemas en su matrimonio, por lo que definitivamente no ha sido fácil, dicen los habitantes de La Florida, que conocieron a Plutarco, la vida de él ha sido otra, pero gracias a Dios y tras 10 años de aquel milagro inesperado, el ex minero y jefe de familia, trata de vivir una vida normal pese a la gran experiencia sufrida aquel 31 de Julio del  2010. 

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.